El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
Al Curso tienen acceso directo los Licenciados, Diplomados y Graduados Universitarios en universidades españolas.
Las personas con titulación extranjera o de universidades no oficiales, deberán solicitar previamente a la matrícula la autorización del Vicerrectorado de Profesorado y Formación Permanente de la UNED para poder acceder al curso. Para ello deben enviar a la Fundación General de la UNED una carta de solicitud de admisión al curso, un breve currículum vitae y una copia de la titulación con la que acceden al mismo. Una vez autorizados por el Vicerrectorado, podrán proceder a formalizar la matrícula.
El número de plazas del curso está limitado. La admisión se realizará por riguroso orden de llegada de las solicitudes.
La inscripción se hace desde la Web de la Fundación General de la UNED.
El período de matrícula para la edición 2021-2022 comienza a primeros de septiembre de 2021.
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
Módulo 1 .- MEDIO AMBIENTE:BASE CONCEPTUAL, ENFOQUE Y PROBLEMÁTICA ACTUAL.
Módulo 2.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LOS MARCOS NORMATIVOS ISO 14001 Y EMAS.
Módulo 3.- EJEMPLOS PRÁCTICOS COMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EMPRESAS ACTUALES. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.
Módulo 4.- AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL Y CERTIFICACIÓN AMBIENTAL DE EMPRESAS Y PRODUCTOS. INTEGRACIÓN DE UN SISTEMA MEDIOAMBIENTAL ISO 14001 EN UN SISTEMA DE CALIDAD ISO 9001.
Módulo 5.- CAMBIO CLIMÁTICO,MARCO NORMATIVO ENERGÉTICO UE, PROTOCOLOS Y ESTADO ACTUAL. POLÍTICA ENERGÉTICA EN LA UE.
Módulo 6.- EFICIENCIA,DESARROLLO ENERGÉTICO Y ECONOMÍA SOSTENIBLE. COSTES ECONÓMICOS DE LA CONTAMINACIÓN Y MEDIOAMBIENTE. AHORRO ENERGÉTICO.
Módulo 7.- ENERGÍAS FÓSILES VERSUS ENERGÍAS LIMPIAS. RECURSOS ENERGÉTICOS.
Módulo 8.- AUDITORÍA ENERGÉTICA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA SECTORES PRIMARIO, SECUNDARIO Y TERCIARIO.
TRABAJO FIN DE MASTER
Se podrán en la plataforma virtual artículos, informes y otros temas de interés
Ángel Muñoz Alamillos. Profesor Titular de la UNED
Departamento de Economía Aplicada y Estadística
Paseo Senda del Rey nº 11
28040 Madrid
Teléfono: 91 3986393
E-mail: amunoza@cee.uned.es
El Curso consiste en el desarrollo de un programa de enseñanza a distancia con una duración de un curso académico; equivale a 60 créditos ECTS.
La evaluación para decidir la superación del Curso la realizará el equipo docente en base a las 7 guías de evaluación que deberán cumplimentar obligatoriamente los participantes y un trabajo final de master (TFM).
De diciembre de 2021 a septiembre de 2022
El equipo docente considera que, con carácter general, puede obtenerse un buen aprovechamiento del Master con una dedicación media de 10-12 horas semanales, distribuidas de la forma que mejor convenga al alumno.
Los alumnos que se matriculen desde la fecha de inicio de matrícula (primeros de septiembre) podrán desde esa fecha adquirir el material didáctico en la editorial, comenzar su estudio con la tutoría y asesoramiento del equipo docente e ir realizando las evaluaciones previstas para superar el curso.
El inicio formal del mismo será, no obstante, en la fecha indicada
Precio de matrícula: 1.680,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 6 de septiembre al 15 de diciembre de 2021.
Información de matrícula:
Fundación UNED
C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania,1ª planta
28003 ¿ Madrid
Teléfonos: +34 913867275 / 1592
Correo electrónico: bsaez@fundacion.uned.es
Negociado de Especialización.