El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
Título Universitario de Primer Ciclo o bien estar matriculado en algún curso de grado universitario. Excepcionalmente, podrán también acceder profesionales sin titulación universitaria, siempre que acrediten tener superado el Curso de Orientación Universitaria o Formación Profesional de segundo grado o, en su defecto, tener aprobadas las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Quienes lo requieran, solicitarán permiso al Vicerrectorado de Formación Continua y Extensión Universitaria de la UNED, antes del comienzo del curso, adjuntando losjustificantes oportunos.
Objetivo general
· Propiciar la inserción social y laboral de personas con capacidades diferentes.
Objetivos específicos
· Formar profesionales cualificados y competentes para trabajar en este sector de
población
· Ofrecer
conocimientos innovadores sobre la inserción y mediación social y laboral que contribuyan a fomentar la autoestima y el desarrollo personal de este colectivo.
· Proporcionara los participantes directrices actuales sobre la legislación y normativa vigente tanto en el ámbito estatal, autonómico como local.
· Diseñar buenas prácticas que sirvan de pauta para trabajar con personas con capacidades diferentes a través del empleo de herramientas y estrategias que contribuyan a un desempeño profesional cualificado
· Elaborar un proyecto de intervención que refleje la vinculación teoría-práctica y sirva de plataforma para diseñar acciones emprendedoras y de intervención con este colectivo.
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
El curso tiene una orientación fundamentalmente práctica, basada en la interrelación constante entre teoría y praxis. La metodología de la Educación a Distancia, propia de esta Universidad, permite realizar estos estudios desde cualquier lugar, sin desplazamiento.
El alumno/a dispondrá de un material didáctico impreso, estructurado según la metodología autoinstructiva.
Para superar el curso, elaborará un Proyecto de Intervención, para lo que dispondrá del asesoramiento personalizado de un Profesor-Tutor, especialista en la temática.
Se le porporcionará una guía-portfolio.
Guía Didáctica
Portafolio de actividades de alumnos/as
Protocolos de evaluación
Modelos de proyectos realizados por agentes profesionales
La atención al alumno será personalizada. Contará con un profesor tutor que le asesorará a través de todos los medios a su alcance. El alumno pude consultar a su profesor tutor siempre que lo desee, quien le aportará las orientaciones pertienentes para resover las dudas planteadas.
gloriaperez@edu.uned.es
913988817
La evaluación será continua. Se realizará mediante trabajos y actividades específicos, utilizando la técnica del portafolio, que culminará con la elaboración de un Proyecto de Intervención sobre algún tema o campo de interés, que favorezca la inserción soical y laboral del colectivo estudiado.
Precio público de matrícula: 700 €
Del 7 de septiembre de 2016 al 13 de enero de 2017.
Teléfonos: 91 3867275 / 1592
Fax: 91 3867279
http://www.fundacion.uned.es/
Negociado de Especialización