Existe una convocatoria de este programa modular en el último curso académico para el que ha sido publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 6 de septiembre de 2021 al 17 de enero de 2022.
Periodo de docencia:
Del 17 de enero al 24 de junio de 2022.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
La UNED ofrece también cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.
Acreditación:
Máster: mínimo de 60 ECTS
Diploma de Especialización: mínimo de 30 ECTS.
Diploma de Experto: mínimo de 15 ECTS.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
Este Programa Modular tiene por finalidad proporcionar formación cualificada y de calidad, tanto a los profesionales del asesoramiento y la planificación financiera (es decir, de aquellos que profesionalmente ayudan a descubrir las necesidades financieras de sus clientes, analizando sus circunstancias personales de pasado, presente y futuro para, atendiendo a éstas y a sus perfiles de riesgo y necesidades, asesorarles financieramente de un modo correcto y siempre de acuerdo con lo establecido, entre otras, por las normativas MiFID y la Ley del Mercado de Valores), así como a quienes tienen la responsabilidad de dirigir los equipos en los que éstos se integran. También, y ante las numerosas fusiones y adquisiciones de empresas que se vienen dando en el mercado, persigue dar formación sobre los instrumentos que permiten una correcta valoración técnica de dichas empresas.
Tipo Título | Título | Créditos ETCS |
---|---|---|
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Asesoría Financiera | 30 |
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Asesoría Financiera y Gestión de Carteras Esta titulación ha sido declarada a extinguir. Sólo admite matrícula de antiguos alumnos. La última convocatoria para completar itinerarios en esta titulación es 2014-2015. | 50 |
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Dirección Comercial de Entidades Financieras Esta titulación ha sido declarada a extinguir. Sólo admite matrícula de antiguos alumnos. La última convocatoria para completar itinerarios en esta titulación es 2014-2015. | 35 |
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Planificación Financiera y Gestión de Carteras | 30 |
TÍTULO DE MÁSTER | Asesoría, Planificación Financiera y Dirección Comercial de Entidades Financieras Esta titulación ha sido declarada a extinguir. Sólo admite matrícula de antiguos alumnos. La última convocatoria para completar itinerarios en esta titulación es 2014-2015. | 85 |
TÍTULO DE MÁSTER | Asesoría, Planificación Financiera y Gestión de Carteras | 60 |
TÍTULO DE MÁSTER | Asesoría, Planificación Financiera y Valoración de Activos Esta titulación ha sido declarada a extinguir. Sólo admite matrícula de antiguos alumnos. La última convocatoria para completar itinerarios en esta titulación es 2014-2015. | 60 |
Código | Módulo | Créditos ETCS | Precio Módulo | Precio Material |
---|---|---|---|---|
0001 | El Asesoramiento Financiero. la Inversión y los Mercados de Renta Fija, Variable y de Productos Derivadosdel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 10 | 280,00 € | 170,00 € |
0002 | Tipología y Características de los Fondos y Sociedades de Inversión Mobiliariadel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 5 | 140,00 € | 85,00 € |
0003 | La Técnica Aseguradora y los Diferentes Tipos de Seguros. Planes y Fondos de Pensionesdel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 5 | 140,00 € | 85,00 € |
0004 | El Marco Tributario y la Fiscalidad de las Operaciones Financierasdel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 5 | 140,00 € | 85,00 € |
0005 | El Marco Normativo del Inversor y la Regulación del Blanqueo de Capitalesdel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 5 | 140,00 € | 85,00 € |
0006 | La Planificación Financiera y el Asesoramiento Financierodel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 10 | 280,00 € | 170,00 € |
0007 | Mercados de Renta Variable, de Divisas y Productos Derivados. los Fondos de Inversión Libredel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 5 | 140,00 € | 85,00 € |
0008 | La Planificación de la Jubilacióndel 6 de enero al 30 de junio de 2014. | 5 | 140,00 € | 85,00 € |
0009 | La Planificación Fiscal e Inmobiliariadel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 5 | 140,00 € | 85,00 € |
0010 | Gestión de Carteras. Directivas de la Unión Europea sobre Mercados e Instrumentos Financierosdel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 5 | 140,00 € | 85,00 € |
0011 | Asesoramiento y Planificación Financieradel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 7.50 | 210,00 € | 127,00 € |
0012 | Instrumentos y Mercados Financierosdel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 7.50 | 210,00 € | 127,00 € |
0013 | Fondos y Sociedades de Inversióndel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 5 | 140,00 € | 85,00 € |
0014 | Los Seguros y la Técnica Aseguradoradel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 5 | 140,00 € | 85,00 € |
0015 | Pensiones y Planificación de la Jubilacióndel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 5 | 140,00 € | 85,00 € |
0016 | Planificación Inmobiliariadel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 5 | 140,00 € | 85,00 € |
0017 | Fiscalidad de las Inversionesdel 8 al 30 de junio de 2014. | 5 | 140,00 € | 85,00 € |
0018 | Gestión de Carterasdel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 5 | 140,00 € | 85,00 € |
0019 | Cumplimiento Normativo Inversor y Ética Profesionaldel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 5 | 140,00 € | 85,00 € |
0020 | Las Funciones Claves de la Dirección Comercial y del Marketingdel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 5 | 140,00 € | 85,00 € |
0021 | Asesoramiento Financiero y Gestión de Patrimoniosdel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 5 | 140,00 € | 85,00 € |
0022 | Necesidades de Organización Frente Al Entorno Competitivo. Fundamentos Financieros y de Gestióndel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 5 | 140,00 € | 85,00 € |
0023 | Estrategias de Desarrollo Personal y Competencialdel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 10 | 280,00 € | 170,00 € |
0024 | Habilidades Directivasdel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 10 | 280,00 € | 170,00 € |
0025 | Valoración de Activosdel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 10 | 280,00 € | 170,00 € |
0026 | Asesoramiento, Planificación Financiera e Instrumentos y Mercados Financierosdel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 10 | 280,00 € | 170,00 € |
0027 | Las Inversiones Mobiliarias: Fondos y Sociedades de Inversióndel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 10 | 280,00 € | 170,00 € |
0028 | Características y Clases de Aseguramientodel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 10 | 280,00 € | 170,00 € |
0029 | Fiscalidad Mobiliaria. la Planificación Inmobiliariadel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 10 | 280,00 € | 170,00 € |
0030 | Regulaciones Relacionadas con la Inversión y la Ética en el Ámbito Financierodel 8 de enero al 30 de junio de 2014. | 10 | 280,00 € | 170,00 € |
Los itinerarios para obtención de los diferentes títulos se establecen de forma cerrada debiéndose superar en cada caso los módulos que se indican:
Para obtener el Diploma de Experto en Asesoría Financiera, el alumno deberá matricularse y superar los siguiente módulos :
1. El asesoramiento financiero. La inversión y los mercados de renta fija, variable y de productos derivados
2. Tipología y características de los fondos y sociedades de inversión mobiliaria
3. La técnica aseguradora y los diferentes tipos de seguros. Planes y fondos de pensiones
4. El marco tributario y la fiscalidad de las operaciones financieras
5. El marco normativo del inversor y la regulación del blanqueo de capitales
Para obtener el Diploma de Experto en Planificación Financiera y Gestión de Carteras, el alumno deberá matricularse y superar los siguiente módulos:
6. La planificación financiera y el asesoramiento financiero
7. Mercados de renta variable, de divisas y productos derivados. Los fondos de inversión libre
8. La planificación de la jubilación
9. La planificación fiscal e inmobiliaria
10. Gestión de carteras. Directivas de la Unión Europea sobre mercados e instrumentos financieros
Para obtener el Diploma de Experto en Asesoría Financiera y Gestión de Carteras, el alumno deberá matricularse y superar los siguiente módulos :
11. Asesoramiento y planificación financiera
12. Instrumentos y mercados financieros
13. Fondos y sociedades de inversión
14. Los seguros y la técnica aseguradora
15. Pensiones y planificación de la jubilación
16. Planificación inmobiliaria
17. Fiscalidad de las inversiones
18. Gestión de Carteras
19. Cumplimiento normativo inversor y ética profesional
Para obtener el Diploma de Experto en Dirección Comercial de Entidades Financieras, el alumno deberá matricularse y superar los siguientes módulos:
20. Las funciones claves de la dirección comercial y del marketing
21. Asesoramiento financiero y gestión de patrimonios
22. Necesidades de organización frente al entorno competitivo. Fundamentos financieros y de gestión
33. Estrategias de desarrollo personal y competencial
24. Habilidades directivas
Para obtener el Master en Asesoría, Planificación Financiera y Gestión de Carteras, el alumno deberá haber superado:
Todos los módulos de los Expertos en Asesoría Financiera y en Planificación Financiera y Gestión de Carteras, así como estar en posesión de la titulación universitaria exigida para acceder a un título de master.
Para obtener el Máster en Asesoría, Planificación Financiera y Dirección Comercial de Entidades Financieras, el alumno deberá haber superado:
Todos los módulos de Expertos en Asesoría Financiera y Gestión de Carteras y en Dirección Comercial de Entidades Financieras, así como estar en posesión de la titulación universitaria exigida para acceder a un título de master.
Para obtener el Máster en Asesoría, Planificación Financiera y Valoración de Activos deberá superar los módulos: 25,26,27,28,29 y 30
Tipo | Código | Título o Módulo Convalidable | Cred. | Tipo | Código | Título Módulo o Convalidado | Cred. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Curso | 0307 | ASESORÍA FINANCIERA Y GESTIÓN DE CARTERAS | 30 | Módulo | 0001 | EL ASESORAMIENTO FINANCIERO. LA INVERSIÓN Y LOS MERCADOS DE RENTA FIJA, VARIABLE Y DE PRODUCTOS DERIVADOS | 10 | |
Módulo | 0002 | TIPOLOGÍA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS FONDOS Y SOCIEDADES DE INVERSIÓN MOBILIARIA | 5 | |||||
Módulo | 0003 | LA TÉCNICA ASEGURADORA Y LOS DIFERENTES TIPOS DE SEGUROS. PLANES Y FONDOS DE PENSIONES | 5 | |||||
Módulo | 0004 | EL MARCO TRIBUTARIO Y LA FISCALIDAD DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS | 5 | |||||
Módulo | 0005 | EL MARCO NORMATIVO DEL INVERSOR Y LA REGULACIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES | 5 |
El Programa Modular en su conjunto se ha diseñado de acuerdo con la metodología de la enseñanza a distancia que es utilizada por la UNED.
De acuerdo con ella, los alumnos dispondrán:
- de un conjunto de materiales de los cuales algunos han sido específicamente elaborados para el curso (Guía y Unidades Didácticas),
- de una tutorización permanente mediante la cual los alumnos podrán consultar y resolver sus dudas a los profesores,
- de diferentes clases o sesiones académicas (normalmnte grabadas en videos) en las que los profesores expondrán los aspectos más relevantes de cada uno de los temas del programa y en las que los alumnos podrán resolver sus dudas a través de Internet o telefónicamente,
- de un amplio conjunto de medios técnicos desarrollados a través de las nuevas tecnologías de la información (básicamente mediante Internet y la plataforma educativa ALF-INNOVA de la UNED) y de la telefonía, de tal modo que la distancia entre el alumno y el profesor sólo sea física y, en ningún caso, relacionada con las actividades docentes.
Dicha plataforma la constituyen un conjunto de recursos informáticos al servicio de la educación. Es de muy fácil manejo para cualquier persona que tenga conocimientos elementales de informática. No obstante, si alguien tuviera algún problema con ella, a través de la secretaría administrativa del curso, podrá solicitar ayuda.
La plataforma Innova ha sido diseñada y desarrollada por la UNED. Aunque su uso no es obligatorio para el seguimiento del Programa Modular, es conveniente que todos los alumnos que pudiesen la usasen, ya que será una herramienta que les permitirá obtener un mayor rendimiento. Esta plataforma posibilita, entre otras cuestiones, que cualquier aviso, duda propuesta por los alumnos a través del foro/s sea conocido mediante una comunicación directa a través del correo electrónico de cada uno de los alumnos y profesores. También permite compartir información.
Las actividades académicas del Programa Modular comenzarán entre diciembre de 2013 y enero de 2014.
Los diferentes estudios que conducen, dentro del Programa Modular, a títulos de Expertos Universitarios finalizarán en septiembre de 2014. Por el contrario, los conducentes a los títulos de Master concluirán en septiembre de 2015.
La dedicación que deberán prestar los alumnos a cada módulo del Programa y a la obtención de los títulos que lo conforman viene establecida por el número de sus créditos.
- Guía Didáctica
En ella, el alumno encontrará una orientación docente previa del Programa Modular en su conjunto y de sus diferentes módulos y titulaciones. Ello le permitirá enfrentarse a él con mayores garantías de éxito. Asimismo, en la Guía Didáctica encontrará respuestas a muchas de las cuestiones y/o dudas que se le irán planteando a medida que vaya avanzando en el estudio de los temas, por lo que en cierto modo será un material de consulta permanente. La Guía Didáctica se irá actualizando y completando a lo largo del año académico.
- Unidades Didácticas
Las Unidades Didácticas son los documentos en los que, para cada uno de los temas del Programa Modular, se recogen los contenidos que son necesarios conocer y aprender por el alumno. Estas han sido elaboradas por los profesores de cada materia , siendo actualizadas en su totalidad en cada una de sus ediciones. Éstas serán colgadas de la plataforma educativa ALF-INNOVA-UNED.
Con el deseo de facilitar su comprensión y aprendizaje, todos los temas del Programa Modular responderán a un esquema común:
- Varias preguntas iniciales cuyas respuestas se encontrarán en el desarrollo de los epígrafes de los temas, bien directa y literalmente, bien mediante un simple análisis o deducción a partir de aquellos.
- Un índice previo en el que se recogerán los diferentes epígrafes en los que se han estructurado los temas.
- Una breve introducción sobre los mismos.
- El desarrollo de los contenidos de los temas, es decir, aquellas cuestiones o aspectos que se han considerado de interés para el estudio y dominio de las materias que son objeto de los módulos del Programa Modular.
- Un conjunto de preguntas de test de respuesta múltiple sobre los contenidos de los temas que, a modo de ejercicios de autoevaluación, pueden permitirle a los alumnos comprobar, una vez estudiados aquellos, si realmente los ha comprendido y asimilado
- Una breve bibliografía complementaria pensada para aquellos alumnos que deseen ampliar conocimientos más allá de los que se recogen en los temas que se entregan para la preparación del curso.
- Otros Materiales Didácticos
Tales como libros o artículos de revistas científicas y/o profesionales que se consideren especialmente relevantes sobre los contenidos del Programa Modular
El alumno estará atendido por el equipo docente mediante un doble sistema de tutorías.
- Tutorías Telefónicas
Para cada uno de los temas del Programa Modular, se establecerán en la Guía Didáctica unas horas concretas, en determinados días, en los que los alumnos que lo deseen podrán contactar telefónicamente para resolver sus dudas con el profesor del tema que corresponda a dichos días y horas.
- Tutorías Virtuales
A través de la plataforma educativa ALF-INNOVA-UNED, y utilizando su herramienta de correo electrónico, los alumnos podrán consultar al profesor todas sus dudas sobre los contenidos de los temas. Dichas consultas podrán hacerse en cualquier momento pero necesariamente durante los períodos semanales que se establecieran en la Guía Didáctica para cada uno de los diferentes temas del Programa Modular.
Las respuestas del profesor se producirán con carácter general en un plazo no superior a las cuarenta y ocho horas. Éstas también se llevarán a cabo a través de la plataforma.
Las preguntas más frecuentes, con sus respectivas respuestas, se colgarán en la plataforma, en un apartado habilitado para ello.
-Sesiones presenciales
- Clases grabadas
Es un sistema en el que el profesor graba su clase sin que haya presencia de alumnos y ésta es colgada de la plataforma ALF-INNOVA-UNED para que aquellos que lo deseen las puedan ver y oír en el momento que consideren más oportuno y tantas veces como quieran. En principio, todos temas del Programa Modular tendrán al menos una hora de clase grabada.
La atención telefónica alalumno se realizará, de lunes a viernes (ambos inclusive), de 16 a 20 horas, en el teléfono de la UNED : 91 398 80 70. Asimismo, para cualquier consulta relacionada con el Programa podrá contactar con los responsables del mismo en la siguiente dirección de correo electrónico: gestion-clinicas@adm.uned.es
Con carácter general, la evaluación de los conocimientos adquiridos en cada uno de los módulos se llevará a cabo mediante dos procedimientos:
- Uno, on-line:
Esta evaluación abarcará las materias correspondientes a los primeros módulos de los diferentes itinerarios del Programa Modular. La prueba será tipo test.
- Dos, la evaluación final, que será presencial, a desarrollar, en principio, en Madrid, en los meses de Junio (de 2014 para el primer año y de 2015 para el segundo):
Dicha evaluación abarcará todas las materias correspondientes a la totalidad del itinerario del Programa Modular que se esté cursando. La evaluación se desarrollará mediante dos pruebas: una primera, con preguntas tipo test y, una segunda, en la que deberán resolver unos ejercicios prácticos.
Excepcionalmente, para algunos de los módulos del Programa, se podrán establecer sistemas alternativos a los anteriores en cuanto a su diseño.
La calificación final de cada módulo será de APTO o NO APTO y, en función de los módulos superados se obtendrán los correspondientes títulos del Programa Modular.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 9 de septiembre de 2013 al 13 de enero de 2014.
Las solicitudes de matrícula para los diferentes cursos que conforman el Programa Modular, deberán hacerse a la:
Fundación General de la UNED
Secretaría de Cursos
C/ Francisco de Rojas 2 – 2º derecha
28010-Madrid
Teléfonos: (+34) 91 386 72 88 / 89 / 75
Fax: (+34) 91 386 72 79
http:://www.fundacion.uned.es
Todos los alumnos deberán matricularse en el primer año por titulaciones completas.
Negociado de Programas Modulares.