Curso académico 2024-2025

Intervención Socioeducativa con Personas con Trastorno Mental Grave: Recursos, Colectivos y Programas Específicos

La matrícula no está abierta.
15 créditos
DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL
compartir imprimir pdf
Características: material multimedia, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Teoría de la Educación y Pedagogía Social
Facultad de Educación
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso 2024/2025

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.

Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios

No se requiere titulación universitaria, pues el curso se dirige a todo/a interesado/a que desee adquirir una visión experta en la Intervención Socioeducativa con Personas con Trastorno Mental Grave y el abordaje de sus problemática para mejorar su situación y favorecer la normalización e inclusión social.

1. Presentación y objetivos

Aportar una visión global sobre el Trastorno Mental Grave 

Conocer los recursos específicos para intervenir con personas con Trastorno Mental Grave desde una perspectiva socioeducativa

Analizar los programas específicos para intervenir de manera socioeducativa con personas con Trastorno Mental Grave 

Dotar de conocimientos y herramientas para intervenir de manera socioeducativa con personas con Trastorno Mental Grave

Conocer las diferentes iniciativas orientadas a la prevención del Trastorno Mental Grave desde una perspectiva socioeducativa 

2. Contenidos

Bloque 1. El Trastorno Mental Grave

- Definición y Conceptualización

- El estigma en personas con Trastorno Mental Grave 

 

Bloque 2. Intervención socioeducativa con personas con Trastorno Mental Grave: Recursos específicos

- Recursos Residenciales

    - Las Miniresidencias 

- Recursos Diurnos   

    - Los Centros Rehabilitación Psicosocial y los Centros de Día

    - Los Centros Rehabilitación Laboral   

    - Los Equipos de Apoyo Sociocomunitarios  

- El Movimiento Asociativo 

 

Bloque 3. Intervención socioeducativa con personas con Trastorno Mental Grave: Programas y colectivos

- El deporte como medio de recuperación: programas socioeducativos 

- Intervención socioeducativa con personas con Trastorno Mental Grave en prisión

- Intervención socioeducativa con personas con Trastorno Metal Grave en situación de calle  

 

Bloque 4. Intervención socioeducativa como herramienta de prevención del Trastorno Mental Grave

- Programas de alfabetización en salud mental en entornos educativos

- La importancia del ocio como herramienta de prevención socioeducativa ante los problemas de   salud mental

3. Metodología y actividades

Este curso sigue la metodología propia del sistema de educación a distancia de la UNED. Los estudiantes deberán integrar los contenidos del curso, reflexionar sobre los mismos y realizar dos trabajos escritos obligatorios que serán objeto de evaluación. En estos trabajos los/las estudiantes tienen que realizar una reflexión crítica e integradora de los contenidos que les aproxime a un desempeño profesional práctico mediante estudios de caso y/o la realización de un proyecto. Para ello, el estudiante cuenta con una plataforma en línea que contempla foros, espacios multimedia, documentación en línea, etc.  El trabajo de los/las docentes en el curso es fundamental y su colaboración y coordinación resultan necesarias para el buen funcionamiento del curso y el aprendizaje del estudiantado. El procedimiento será el siguiente: 

 

- El docente realizará una videograbación con los contenidos concretos de la sesión correspondiente. Cada grabación irá acompañada de otros recursos impresos y audiovisuales que complementarán los contenidos impartidos.

 

- El/la estudiante, tendrá disponible un foro específico para cada uno de los bloques temáticos del curso, con el propósito de resolver las dudas concretas relacionadas con los contenidos de dicho bloque.

 

- El/la estudiante, tendrá disponible un foro concreto para resolver las dudas relativas a las actividades obligatorias del curso con el objetivo de favorecer su adecuado desarrollo.

 

Asimismo, el/la estudiante tendrá disponible una Guía Didáctica en la plataforma virtual donde se detallará toda esta información. Además también dispondrá de los datos de contacto de los directores del curso y docentes para resolver cualquier duda que le pueda surgir.

4. Material didáctico para el seguimiento del curso
4.1 Material obligatorio
4.1.1 Material en Plataforma Virtual

Todos los materiales y recursos para el correcto desarrollo del curso, estarán disponibles de manera abierta en la plataforma virtual del curso. 

4.1.2 Material enviado por el equipo docente (apuntes, pruebas de evaluación, memorias externas, DVDs, .... )

Se cuenta con videograbaciones realizadas por los/las docentes del curso que corresponden a los contenidos de cada uno de los bloques temáticos. Cada videograbación será complementada con recursos audiovisuales y materiales que se encuentran en acceso abierto y que serán facilitados al estudiantado en la plataforma virtual para el correcto desarrollo de la formación. 

 

5. Atención al estudiante

El equipo docente del curso estará a disposición de los estudiantes en todo momento para resolver dudas y ayudarle en su proceso de aprendizaje. Para ello, los estudiantes recibirán indicaciones mediante correo electrónico y mediante la atención a los foros correspondientes del curso virtual. A continuación, se detalla el correo electrónico, teléfono y horarios de tutoría. Se sugiere la utilización del correo electrónico como fórmula preferible de contacto. 

 

Diego Galán Casado (Director del curso). Email:. diegog@edu.uned.es Tel. (91) 913989853 Tutorías: Miércoles de 10 a 14 am.

 

María García Pérez (Directora del curso). Email:. mgarcia@edu.uned.es  Tel. (91) 3989340. Tutorías: Miércoles de 10 a 14 am.

 

Dirección Postal: C/ Juan del Rosal, 14, 28040 (Madrid). Facultad de Educación (UNED). Despacho 2.22. 

6. Criterios de evaluación y calificación

Para la obtención del Diploma será necesario enviar en tiempo y forma los trabajos obligatorios y recibir en el mismo la calificación de Apto junto con la retroalimentación correspondiente. En la evaluación global del

estudiante se tendrá en consideración la calidad del trabajo y la participación de los estudiantes en el foro. El/la estudiante deberá realizar dos actividades que a continuación se detallan: 

 

Actividad 1.

 

El/la estudiante deberá analizar un caso práctico que se produce en un recurso de rehabilitación. Asimismo, tendrá que diseñar una intervención socioeducativa para solucionar la situación reflejada, donde deberán intervenir tanto los usuarios del recurso como los profesionales y las familias. 10 hojas mínimo, 15 hojas máximo. 

 

Actividad 2.

 

El/la estudiante deberá elaborar un proyecto socioeducativo para la reducción del estigma en salud mental en un barrio concreto o distrito. Para ello, además de los objetivos, la metodología y los recursos, deberá plantear, al menos, 6 acciones para involucrar a la comunidad en el proceso. 15 hojas máximo, 20 hojas máximo.

7. Duración y dedicación

375 horas/15 créditos ECTS

8. Equipo docente

Codirectores

Codirector - UNED
GALÁN CASADO, DIEGO ANTONIO
Codirector - UNED
GARCIA PEREZ, MARIA

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
DIAZ ESTERRI, JORGE
Colaborador - UNED
GALÁN CASADO, DIEGO ANTONIO
Colaborador - UNED
GARCIA PEREZ, MARIA
Colaborador - UNED
JUANAS OLIVA, ANGEL DE

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
ARROYO CIFUENTES, JOSÉ LUIS
Colaborador - Externo
CANGAS DÍAZ, ADOLFO J.
Colaborador - Externo
CIUDAD REAL MARLASCA, LUCIA
Colaborador - Externo
CUTANDA CABALLERO, ANÍBAL
Colaborador - Externo
DE BONIFAZ BARRIO, MANUEL MARÍA
Colaborador - Externo
ESTEVE CANOSA, ANA
Colaborador - Externo
GARCÍA-BRAVO CORONADO, MARÍA ELENA
Colaborador - Externo
MORALEDA RUANO, ÁLVARO
Colaborador - Externo
REYES ALAMILLO, ALBERTO
9. Precio del curso

Precio de matrícula: 300,00 €.

10. Descuentos
10.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

11. Matriculación

Del 5 de septiembre de 2024 al 15 de enero de 2025.

12. Responsable administrativo

Negociado de Títulos Propios.