Curso académico 2024-2025

Derecho del Trabajo

La matrícula no está abierta.
25 créditos
DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL
compartir imprimir pdf
Características: material multimedia, página web, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Sociología III (Tendencias Sociales)
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Departamento
Psicología Social y de las Organizaciones
Facultad de Psicología
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso 2024/2025

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.

Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios

No se exige titulación mínima de acceso.

El curso va dirigido a aquellas personas que desean ampliar sus conocimientos en el estudio de las instituciones que son objeto de las relaciones laborales, incluyendo las instituciones centrales del llamado derecho de la autonomía colectiva, es decir, los sindicatos y organizaciones empresariales y también profundizar en los sistemas de protección social vinculados al ámbito laboral.

1. Presentación y objetivos

Con el presente curso de Desarrollo Profesional, fruto del convenio de colaboración entre la UNED y CCOO, se pretende formar y especializar en Derecho del Trabajo tanto desde el punto de vista teórico como práctico. Para la consecución de estos objetivos se han seleccionado las materias más actuales, tanto nacionales como europeas  formando a los estudiantes en el estudio de las instituciones que son objeto de las relaciones laborales, incluyendo las instituciones centrales del llamado derecho de la autonomía colectiva, es decir, los sindicatos y organizaciones empresariales y también profundizar en los sistemas de protección social vinculadas al ámbito laboral.

Otra Información

Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.

Página web

2. Contenidos

Contenidos obligatorios:

- Derecho del Trabajo

- Relaciones Laborales

- Políticas de Protección Social

Contenidos optativos: dos a elegir por el alumno de entre los cuatro siguientes:

- Internacionalización de las Relaciones Laborales y Derecho Social Europeo

- Administración y Jurisdicción Laboral

- Trabajador Autónomo

- Relaciones Laborales en el Sector Público

3. Metodología y actividades

El curso se desarrollará sobre la base de lecturas de cada uno de los temas, que el profesorado facilitará a través de la plataforma ALF, en alguna asignatura concreta además se indicará la bibliografía oportuna. Todo ello está recogido en la guía didáctica de cada asignatura. De estas lecturas, el profesor establecerá una evaluación que deberá responderse y enviarse a través de la plataforma ALF.

La prueba final consistirá en  la realización de un trabajo original, preguntas cortas, test u otras, en función de la dinámica propia de cada asignatura

4. Material didáctico para el seguimiento del curso
4.1 Material obligatorio
4.1.1 Material en Plataforma Virtual

Se incluirá en la plataforma virtual donde se imparte el curso: GUÍA DIDÁCTICA y MATERIAL COMPLEMENTARIO de diverso tipo: material de estudio como temas y textos elaborados por el propio profesorado, material extraído de publicaciones existentes, artículos, legislación, sentencias, así como las tareas y ejercicios necesarios para la superación del curso.

4.2 Material optativo, de consulta y bibliografía
4.2.1 Otros Materiales

Para cada módulo que integra el programa, el equipo docente indicará una bibliografía principal y podrá recomendar otra complementaria.

El alumno, para el seguimiento del curso, necesitará  disponer de la bibliografía básica de los módulos obligatorios:

COMPENDIO DE DERECHO DEL TRABAJO. Jesús Cruz Villalón. Editorial Técnos.

LECCIONES DE DERECHO DEL TRABAJO. Jesús Mercader Uguina. Tirant Lo Blanch.

Y la bibliografía básica de los 2 módulos optativos que elija realizar entre los cuatro disponibles:

Internacionalización de las RR.LL:MATERIALES DE DERECHO SOCIAL COMUNITARIO. Lourdes Meléndez Morillo-Velarde y Ana Isabel Pérez Campos. Editorial Técnos.

RR.LL en el sector público: LAS RELACIONES LABORALES EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Elena Desdentado Daroca. Editorial Bomarzo.

Trabajador autónomo: LECCIONES SOBRE TRABAJO AUTÓNOMO Y ECONOMÍA SOCIAL. Purificación Morgado y otros. Editorial Tirant Lo Blanch.

Administración y jurisdicción social: MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL. Monereo Pérez. Editorial Técnos.

El profesorado puede incluir material de diverso tipo en la plataforma virtual donde se imparte el curso: material de estudio, artículos, sentencias, así como las tareas y ejercicios necesarios para la superación del curso.

5. Atención al estudiante

La atención al alumno se realizará a través de la plataforma virtual ALF durante el periodo lectivo.

Consultas previas al inicio del curso:

Directora Amparo Osca Segovia. aosca@psi.uned.es

Teléfono: 913986299

Codirectora Pilar Nova Melle.

pnova@poli.uned.es

Teléfono: 913987047

 

Además el 1 de febrero de 2025 se publican los correos y teléfonos de los profesores que atenderán en los días y horas de tutorías siguientes:

- Derecho del Trabajo (OB) Francisco José Gualda Alcalá Lunes de 17 a 20 horas 

- Relaciones Laborales (OB) Vanesa Cordero Gordillo Miércoles de 11:30 a 14:30 horas 

- Políticas de Protección Social (OB) Catalina Smintinica Jueves de 11 a 14 horas 

- Internacionalización de las relaciones laborales y Derecho Social Europeo (OP) Milena Bogoni Jueves de 18 a 20 horas

- Administración y Jurisdicción Laboral (OP) Pierre Cialti Viernes de 16 a 18 horas 

- Relaciones Laborales en el Sector Púb. (OP) Elena Desdentado Daroca Miércoles de 11 a 13 horas 

- Trabajo Autónomo (OP) Martín Gualda Alcalá Jueves de 17 a 20 horas.

Al inicio del curso se incluirán los teléfonos y correos electrónicos en la Plataforma virtual. 

6. Criterios de evaluación y calificación

La nota final vendrá dada por:

30% respuesta a las evaluaciones periódicas, de cada tema (preguntas cortas y/o test) que se contestarán a través de la plataforma virtual durante el curso.

70% prueba final, que se contestará, asimismo, a través de la plataforma virtual elaborando un trabajo original global de la asignatura.

Los profesores que componen el curso de experto profesional en Derecho del Trabajo que se va a impartir en la convocatoria 2024-2025 son:

-Derecho del Trabajo: Francisco José Gualda Alcalá.

-Relaciones Laborales: Vanessa Cordero Gordillo

-Políticas de Protección Social: Catalina Smintinica

- Internacionalización de las Relaciones Laborales y Derecho Social Europeo: Milena Bogoni

-Relaciones Laborales en el Sector público: Elena Desdentado Daroca

-Administración y Jurisdicción Laboral: Pierre Cialti

-Trabajo Autónomo: Martín Gualda Alcalá

7. Duración y dedicación

Número de créditos ECTS: 25 / 625 horas

El curso comenzará en la primera semana del mes de febrero y todas las tareas y trabajos tienen que estar entregados por los alumnos con fecha tope de 30 de septiembre.

8. Equipo docente

Codirectores

Codirector - UNED
NOVA MELLE, PILAR
Codirector - UNED
OSCA SEGOVIA, AMPARO

Directores adjuntos

Director adjunto - Externo
ESTRADA LÓPEZ, BRUNO

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
DESDENTADO DAROCA, ELENA
Derecho de la Empresa

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
BOGONI, MILENA
Colaborador - Externo
CIALTI, PIERRE
Colaborador - Externo
CORDERO GORDILLO, VANESA
Colaborador - Externo
GUALDA ALCALÁ, FRANCISCO JOSÉ
Colaborador - Externo
GUALDA ALCALÁ, MARTIN
Colaborador - Externo
SMINTINICA, CATALINA
9. Precio del curso

Precio de matrícula: 750,00 €.

10. Descuentos
10.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

10.2 Incentivos

Son Ayudas que se concederán a propuesta voluntaria de los directores de los cursos, que son los que más conocen a su alumnado, y se detraerán del crédito disponible para el curso.

Su concesión no anula el porcentaje de los ingresos de matrícula que se destina a ayudas al estudio en esta actividad.

En todo caso, el porcentaje que se va a incentivar será exclusivamente el que corresponda al precio de matrícula (en ningún caso al precio del material necesario para el seguimiento del curso).

Los incentivos a la matrícula aprobados para este curso académico son los siguientes:

  • Afiliados a Comisiones Obreras.
    Descuento aplicado: 15%.
11. Matriculación

Del 5 de septiembre de 2024 al 15 de enero de 2025.

Información de matrícula:

Fundación UNED

C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta

28003 - Madrid

Teléfonos: +34 913867275 / 1592

Correo electrónico: predondo@fundacion.uned.es

http://www.fundacion.uned.es

12. Responsable administrativo

Negociado de Títulos Propios.