Curso académico 2024-2025

Accesibilidad cognitiva. Lectura fácil y otros recursos

La matrícula no está abierta.
16 créditos
DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL
compartir imprimir pdf
Características: material multimedia, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Psicología Evolutiva y de la Educación
Facultad de Psicología
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso 2024/2025

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.

Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios

Este curso se dirige a todas aquellas personas que desean formarse en la creación de entornos, procesos,  y dispositivos que permitan la fácil comprensión y la comunicación. Personas que quieren ampliar su formación con el desarrollo de competencias que les permita  la creación de entornos cada vez más accesibles, con especial atención a la adaptación de textos a lectura fácil. 

Para realizarlo no requiere titulación universitaria, si bien se exige una mínima formación académica y/o profesional en ámbitos vinculados. Por ello, tendrán acceso preferente las personas tituladas y los profesionales en los ámbitos educativo, psicológico, socio comunitario y lingüístico, así como otros que tengan cercanía a la materia.

1. Presentación y objetivos

Este curso se ha diseñado en colaboración con Plena inclusión España. Esta institución participa tanto en la elaboración de materiales como en la docencia, con la presencia de profesionales con una dilatada experiencia en el trabajo asociativo dentro del ámbito de la accesibilidad cognitiva y la lectura fácil.

El propósito de este curso es formar a personas capaces de aplicar los principios de la accesibilidad cognitiva, con especial atención a la adaptación y validación de documentos a lectura fácil. Los estudiantes desarrollarán competencias relacionadas con: los fundamentos que subyacen a los principios del diseño universal y la accesibilidad cognitiva; los procedimientos y aplicación de las directrices de la lectura fácil; y la identificación del contexto laboral y el perfil profesional vinculado a la promoción de la accesibilidad cognitiva y la creación de entornos accesibles.

2. Contenidos

Los contenidos se estructuran en cuatro módulos temáticos en los que se abordan las bases conceptuales y procedimentales de la accesibilidad cognitiva, la lectura fácil y su contextualización profesional. El módulo final se dedica  al diseño y desarrollo del Trabajo Final de Curso (TFC), de naturaleza aplicada.  

  •  MÓDULO I. Fundamentación y bases conceptuales 1. Diseño Universal. Una conquista para todos y todas  2. Accesibilidad cognitiva: un derecho universal  3. Comprensión lectora: una tarea cognitiva compleja  4. Discapacidad intelectual y/o del desarrollo.
  • MÓDULO II. Lectura fácil: fases y procedimiento de aplicación .  5. Lectura fácil: introducción a una medida de accesibilidad cognitiva  6. El proceso de adaptación de textos a lectura fácil  7. El proceso de  validación de textos en lectura fácil. 
  • MODULO III. Contextualización profesional 8. Ámbitos y entornos de aplicación de la accesibilidad cognitiva y la lectura fácil .
  • BLOQUE IV. Trabajo Final de Curso (TFC)
3. Metodología y actividades

Todos los eventos formativos se realizarán con recursos tecnológicos, incluidos talleres on line como recurso formativo en alguno de los módulos. No se requiere presencialidad en sede física para el desarrollo del curso. 

Los recursos y materiales didácticos que se ofrecen a través de la plataforma virtual se planifican e implementan conforme a la metodología basada en los principios de la enseñanza a distancia propios de la UNED. Se promoverá el aprendizaje activo, colaborativo y basado en la práctica. 

 

Recursos educativos 

  • Guía didáctica del curso.  
  • Material imprimible para el desarrollo de los contenidos del curso. Este material incardina también las actividades formativas y recursos multimedia que contribuyen, refuerzan y consolidan el aprendizaje significativo. 
  • Curso virtual en la plataforma educativa de la UNED adaptada a la metodología de la enseñanza a distancia propia de esta universidad. En este espacio los estudiantes dispondrán de los siguientes recursos: planificador y exposición de contenidos, herramientas de comunicación y de trabajo colaborativo. La principal herramienta a este respecto la constituyen los foros. Se habilitará uno por cada tema para que los estudiantes puedan verter cursos de reflexión y dudas entre ellos y con el profesorado con relación a los contenidos y materiales de trabajo, actividades formativas, talleres o seminarios o el desarrollo del Trabajo Final de Curso. Asimismo, otros foros se destinarán específicamente a la realización de consultas generales y cuestiones que surjan en torno a las actividades de evaluación.   

Previo anuncio en el curso se podrán celebrar, con asistencia voluntaria, seminarios/talleres a través de plataformas telemáticas. 

4. Material didáctico para el seguimiento del curso
4.1 Material obligatorio
4.1.1 Material en Plataforma Virtual

Los estudiantes dispondrán en la plataforma virtual del siguiente material:

  • Guía didáctica del curso.  
  • Material imprimible para el desarrollo de los contenidos del curso.
  • Además, tendrán acceso a las herramientas y recursos propias de la metodología educativa, adaptada a la enseñanza a distancia de la UNED:  planificador y exposición de contenidos, actividades de auto evaluación, material multimedia de apoyo a los contenidos del curso, herramientas de comunicación y de trabajo colaborativo
4.1.2 Material enviado por el equipo docente (apuntes, pruebas de evaluación, memorias externas, DVDs, .... )

El curso cuenta con numeroso material multimedia que contribuye notoriamente al aprendizaje significativo de sus contenidos. Dicho material (visionado de videos, entre otros formatos) se incardina en todos los temas y buena parte del mismo ha sido elaborado por Plena inclusión, organización a la que pertenecen varios docentes del curso.

5. Atención al estudiante

El equipo docente estará a disposición del alumnado para guiarle y apoyarle en su aprendizaje, ofreciéndole orientaciones y tutoría durante todo el proceso. Contamos, además, con asistencia permanente de personal técnico en la plataforma educativa de la UNED para facilitar el manejo de la misma.

La comunicación con el equipo docente y con los compañeros del curso se establecerá fundamentalmente a través de las herramientas de comunicación propias de la plataforma virtual donde se desarrolla el curso. Asimismo, el estudiante podrá ser atendido mediante consultas telefónicas los miércoles, en horario de 10 a 14 horas, por los profesores: Dª Laura Méndez (91 398 65 94) y D. Antonio Contreras (91 398 79 45). Se habilitará también la siguiente dirección de correo electrónico para comunicarse con el equipo docente: accesibilidadcognitiva@psi.uned.es

 

 

 

 

6. Criterios de evaluación y calificación

La evaluación del aprendizaje y del rendimiento se hará de forma continua, mediante tres escenarios diferenciados. Concretamente, en cada uno de los Módulos de contenidos se dispondrán recursos en línea consistentes en:

-Actividades formativas (de aprendizaje y autoevaluación) que tendrán un carácter obligatorio u opcional y, en cualquier caso, no serán calificables. 

- Además,  la realización de dos actividades de evaluación calificables en diferentes momentos del calendario académico del curso (se especificará el día y hora), 

- El desarrollo de un Trabajo Final de Curso, igualmente calificable y con el que el estudiante demostrará el conocimiento aprendido en torno a la aplicación del procedimiento de adaptación de textos a lectura fácil. 

La calificación final del curso se realizará en términos de Apto o No Apto.

7. Duración y dedicación

El curso tiene una carga lectiva de 16 créditos (400 horas). Del total de créditos, 2,5 créditos (62,5 horas) se dedican al Trabajo Final de Curso (TFC) donde el estudiante demostrará las competencias adquiridas.

8. Equipo docente

Codirectores

Codirector - UNED
CONTRERAS FELIPE, ANTONIO
Codirector - UNED
MENDEZ ZABALLOS, LAURA

Directores adjuntos

Director adjunto - Externo
TEJERO FERNÁNDEZ, BLANCA

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
CONTRERAS FELIPE, ANTONIO
Colaborador - UNED
GOMEZ VEIGA, ISABEL
Colaborador - UNED
GONZALEZ BRIGNARDELLO, MARCELA PAZ
Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
Colaborador - UNED
MENDEZ ZABALLOS, LAURA

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
CABALLERO CORDOVILLA, ERIKA
Colaborador - Externo
GARCÍA MUÑOZ, OSCAR
Colaborador - Externo
MUÑOZ ROS, JUAN JOSE
Colaborador - Externo
TASENDE MAÑA, BEATRIZ
Colaborador - Externo
TEJERO FERNÁNDEZ, BLANCA
9. Precio del curso

Precio de matrícula: 400,00 €.

10. Descuentos
10.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

11. Matriculación

Del 5 de septiembre al 28 de noviembre de 2024.

Información de matrícula:

Fundación UNED

C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta

28003 - Madrid

Teléfonos: +34 913867275 / 1592

Correo electrónico: predondo@fundacion.uned.es

http://www.fundacion.uned.es

 

Las plazas están limitadas a 75 alumnos y se cubrirán por riguroso orden de formalización de la matrícula. El plazo quedará cerrado una vez se hayan cubierto las plazas (incluso estando dentro del plazo fijado como válido).

 

12. Responsable administrativo

Negociado de Títulos Propios.