Curso académico 2023-2024

Aprendizaje colaborativo, propiedad intelectual, diseño de cursos y acreditación de la calidad para la formación en línea y semipresencial

La matrícula no está abierta.
25 créditos
DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL
compartir imprimir pdf
Características: material impreso, material multimedia, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Psicobiología
Facultad de Psicología
Convocatoria actual

Esta actividad no está publicitada en el curso académico más reciente (2024-2025).

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso 2023/2024

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.

Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios
1. Presentación y objetivos

El objetivo primordial es formar profesionales altamente cualificados en el diseño, creación, gestión y desempeño de cursos y actividades formativas bajo la modalidad de e-learning y b-learning 

 

Los cambios producidos en el ámbito del aprendizaje no han sido sólo de formato o de medio, sino cambios profundos que afectan a paradigmas y a metodologías. Así, hoy es un hecho probado que las interacciones y conexiones virtuales son tanto o, quizá, más efectivas que las presenciales para formar comunidades de práctica que, aprovechando el flujo de conocimiento colectivo compartido, aprendan en colaboración en torno a intereses y actividades comunes que garanticen la consecución de esos objetivos. Por otra parte, es también un hecho claro que, en entornos formales de enseñanza- aprendizaje, la tendencia cada vez más creciente es hacia la instauración de sistemas de aprendizaje virtuales y, especialmente, de los llamados sistemas de aprendizaje mixtos, que combinan la presencialidad y la distancia, lo que conocemos por Blended Learning o b-learning que, debido a la gran eficacia en la adquisición de estrategias y competencias que presenta para quien aprende, es casi seguro que en un futuro próximo sea denominado simplemente aprendizaje.

2. Contenidos

UNIDAD DIDÁCTICA I (7 créditos)

UNIDAD DIDÁCTICA II (4 créditos)

UNIDAD DIDÁCTICA III (10 créditos)

 

UNIDAD DIDÁCTICA IV (4 créditos)

  • El Sistema de la Calidad. Introducción, definiciones y evolución del concepto. El papel de la calidad en las organizaciones. Beneficios tangibles de la búsqueda y aplicación de la mejora continua y la Calidad total. De la calidad total a la excelencia.
  • Criterios, indicadores y estándares de calidad: Concepto y diferencias. Diseño y planificación de la calidad: satisfacción de clientes y relación de proveedores. 3. Evaluación, Acreditaciones y certificaciones de calidad. El modelo EFQM.
  • La específica calidad en la formación on line o semipresencial: tutor como eje esencial de la formación virtual. Usabilidad, relevancia didáctica, interactividad, profundidad de contenidos, re-usabilidad y accesibilidad.
  •  La norma española UNE 66181 (2012): herramienta para la evaluación de la calidad para las acciones formativas on line y semipresenciales.
    • Proceso de elaboración de la norma y objetivo último
    • ¿Qué entiende la norma por ¿Formación virtual¿?
    • Modelos de Formación virtual.
    • Elementos básicos de la formación virtual.
    • Características de la formación virtual según norma UNE 66181 (2012): Información, empleabilidad, accesibilidad -accesibilidad sobre hardware, software y web-, y metodología del aprendizaje.
    • Niveles de calidad para evaluación de los diversos factores de satisfacción.
  • Realización de una auditoría de calidad sobre proyectos formativos ya elaborados durante el presente curso. Caso práctico.
3. Metodología y actividades

Este curso tendrá un carácter eminentemente práctico.  Todo el proceso formativo, se realizará Online (no hay sesiones presenciales), mediante una metodología propia que promueve -de acuerdo con las tendencias más actuales- el conocimiento colectivo, la creatividad y la innovación, la cooperación y el trabajo en equipo.   No se requieren conocimientos previos especiales en el manejo de aplicaciones informáticas para este curso. El nivel de usuario requerido es el de usuario básico.

4. Material didáctico para el seguimiento del curso
4.1 Material obligatorio
4.1.1 Material en Plataforma Virtual

Tanto la Guía Didáctica, como el resto de los materiales (vídeos, presentaciones, etc,), estarán disponibles desde el curso virtual.

5. Atención al estudiante

La atención docente se realizará, exclusivamente, a través de la plataforma de teleformación y mediante el uso de herramientas de videoconferencia online.

 

Para asuntos de tipo administrativo la estudiante y el estudiante, pueden dirigirse a la dirección avalencia@psi.uned.es

 

Para otros temas que competen a la Dirección del curso, los datos de contacto son los siguientes:

Mail: jcales@psi.uned.es. Telf.: +34 913 986 289 (en horario de 16:00 a 20:00 horas todos los jueves lectivos).

Atención presencial: previa cita en el despacho 1.15 de la Facultad de Psicología de la UNED. C/ Juan del Rosal, 10 - Madrid.

6. Criterios de evaluación y calificación

Para obtener el título, es requisito haber superado todas las unidades didácticas que estructuran el curso.  

 

La superación de cada unidad didáctica se establecerá de acuerdo a trabajos individuales y grupales, participación en los foros de debate y actividades extraordinarias que cada docente incluya dentro de la unidad que tiene a su cargo.   A lo largo del periodo lectivo, se le irá ofreciendo periódicamente al estudiante un reporte completo de su rendimiento personal, en datos numéricos y gráficos, que le ayudará a la consecución de los objetivos programados.

7. Duración y dedicación

La duración es de 17 semanas: Desde mediados de enero hasta finales de mayo.

 

Horas de práctica: 80%

Horas teóricas: 20%

8. Equipo docente

Director/a

Colaboradores UNED

Colaboradores externos

9. Precio del curso

Precio de matrícula: 1.000,00 €.

Precio del material: 100,00 €.

10. Descuentos
10.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

11. Matriculación

Del 7 de septiembre de 2023 al 15 de enero de 2024.

Información de matrícula:

Fundación UNED

C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta

28003 - Madrid

Teléfonos: +34 913867275 / 1592

Correo electrónico: predondo@fundacion.uned.es

http://www.fundacion.uned.es

12. Responsable administrativo

Negociado de Títulos Propios.