El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional (*) y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
(*) En los cursos que se ofertan en Enseñanza Abierta que en su denominación contengan la especificación de (ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL), la superación del curso se acreditará mediante un "Certificado de Actualización Profesional" (Reunión del Consejo de Gobierno de la UNED, celebrada el día dieciséis de diciembre de dos mil catorce, por la que se aprueba la implantación de cursos para cubrir la formación profesional y empresarial con la denominación de Certificado de Actualización Profesional).
Para poder seguir el curso se requieren unos conocimientos básicos de informática así como contar con un ordenador personal (PC Windows). No se requieren características especiales en el ordenador.
El programa CATIA no está disponible en español por lo que se utilizará la versión inglesa. Se requiere del estudiante un pequeño esfuerzo para la interpretación de las órdenes y de los distintos comandos o para consultar la ayuda oficial del programa y los tutoriales que se pondrán a su disposición. Se facilitará la traducción en caso necesario.
También es conveniente que los estudiantes del curso cuenten con los conocimientos básicos del dibujo técnico mecánico.
En este curso se pretende dar a conocer, a los profesionales de la ingeniería y a todos los interesados en el diseño mecánico en general, el programa CATIA v5.
CATIA es un programa informático de gran implantación en la industria, utilizado en el diseño y en la fabricación asistida por ordenador. El programa sirve de apoyo tanto a la concepción del diseño inicial como a la producción y el análisis de productos. El programa CATIA está disponible en plataformas como Microsoft Windows, Solaris, IRIX y HP-UX. Su arquitectura abierta facilita el desarrollo de aplicaciones y la personalización del programa.
CATIA se desarrolló pensando en la industria aeronáutica donde tiene una gran presencia. En la actualidad también es utilizado en la industria del automóvil y se está incorporando al mundo de la construcción por su facilidad de trabajar con superficies complejas.
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
La metodología utilizada será la característica de la enseñanza a distancia con soporte de plataforma virtual para el desarrollo del curso. Este curso es fundamentalmente práctico.
A los estudiantes les facilitaremos el programa CATIA v5 para Windows. Para operar con las licencias del curso se necesita conexión por Internet a nuestro servidor, que estará funcionando permanentemente a lo largo de todo el curso.
Si el estudiante no tiene el programa y tampoco puede seguir el curso conectado a Internet, podría adquirir directamente en 3ds y por un importe de 99 euros, una versión educativa individual del programa, que no exige estar conectado a Internet para funcionar.
El soporte del curso se dará a través del curso virtual, para la resolución de dudas y aclaración de los contenidos. Desde este curso virtual se guiará a los estudiantes para la realización de los diferentes ejercicios propuestos.
Para la superación del curso el estudiante deberá entregar a través de la plataforma los ejercicios que se proponen y que muestran los conocimientos alcanzados en el uso del programa.
Desde la plataforma virtual el estudiante podrá instalar el programa CATIA para Windows con una licencia docente y plenamente operativa. En la plataforma estará también la ayuda oficial del programa y las guías básicas para su instalación y puesta en marcha.
En este curso no se remite a los estudiantes material impreso.
El libro básico sobre el que se basa el curso, que está editado únicamente en inglés, es el siguiente:
Para seguir este curso es imprescindible que los estudiantes adquieran o consigan este libro -o versiones posteriores del mismo autor- bien en formato papel o en formato ebook. Puede adquirirse tanto en formato papel como en ebook a través de AMAZON. (Información más actualizada sobre la documentación en http://catia.unedformacion.es)
El equipo docente atenderá a los estudiantes mediante una plataforma virtual a través de Internet y por correo electrónico. En caso necesario también serán atendidos en la tutoría telefónica.
Tutoría Telefónica: Jueves de 16:30 a 19:30 horas
Despacho 1.41 de la ETS Ingenieros Industriales
C/ Juan del Rosal 12, Ciudad Universitaria. MADRID 28040
Teléfono: 91 398 6429
email: egomez@ind.uned.es
El control del conocimiento de la materia objeto del curso se realizará a través de la evaluación de diversas tareas prácticas obligatorias.
Los trabajos realizados mostrarán las habilidades en la utilización del programa CATIA v5 y los conocimientos adquiridos mediante el estudio y solución de los ejercicios propuestos, que se enviarán para su evaluación a través de la plataforma virtual del curso.
El curso comienza en diciembre y concluye a finales de mayo.
Se estima una dedicación total al mismo de 375 horas (15 créditos), en las que se incluyen tanto el trabajo con el programa como el acceso al curso, descarga y lectura de la documentación, preparación de ejercicios y demás.
Precio de matrícula: 450,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 6 de septiembre al 30 de noviembre de 2019.
Información de las ayudas y descuentos pinche aquí
Dirección de correo para el envío de documentación
descuentos@fundacion.uned.es
Información de matrícula:
Teléfonos:91 3867275 / 1592
Fax: 913867279
http://www.fundacion.uned.es/
Negociado de Títulos Propios.