La UNED ofrece también cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.
A los efectos de este programa, vease el apartado 2 de esta información.
Requisitos de acceso:
Solo para programas que oferten títulos o diplomas de Máster, Especialista o Experto, el estudiante debe estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
Para el resto de acreditaciones o titulaciones que se pudieran ofertar este programa (Diploma de Experto Profesional, Certificado de Enseñanza Abierta o Certificado de Actualización Profesional) no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
Este curso va dirigido a todas las personas que tienen interés en esta temática para su desarrollo personal y profesional.Principalmente va dirigido a:- Los estudiantes de Grado de Magisterio, Educación Social, Pedagogía, Psicopedagogia, Psicología, Derecho que quieran ampliar sus estudios.- Los profesionales que están en activo en los centros educativos (directores, profesores, orientadores, jefes de estudio, tutores)
También va dirigido a otros profesionales y a todas aquellas personas que estén interesadas en ampliar su formación y cumplan los requisitos pertinentes para cursar la misma. Si alguna persona no cumple los requisitos en cada una de las titulaciones pero desea matricularse podrá hacerlo pero en el caso de superar el curso seleccionado no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de Aprovechamiento.
La necesidad de alfabetización digital y transformación de las instituciones, nos lleva a incorporar conceptos nuevos y actuales para llevar a cabo innovaciones educativas en las instituciones formativas. Todas aquellas personas interesadas en este programa modular podrá realizar un itinerario flexible para implementar conceptos novedosos como el marketing educativo y digital, el posicionamiento y la marca, la generación y diseño de contenidos, los influencers y coaching para acompañar al logro personal y profesional, dentro de un ámbito digital donde la ciberseguridad es clave para las instituciones formativas.
Desde esta perspectiva destacamos la tecnologías disruptivas para crear escenarios híbridos de aprendizaje. Por ejemplo: destacamos el metaverso como tecnología inmersiva en el ámbito de la educación, y otras las tecnologías sostenibles en la línea de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) para su inclusión en el ámbito Educativo. Estos contenidos permitirá, a todas las personas interesadas en este programa, conocer la potencialidad de la tecnología para el diseño, formación e implementación en su quehacer diario.
En este sentido, la gestión de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el liderazgo de las instituciones es clave, por ello, en este programa se desarrolla la figura del Gestor de Innovación TIC educativa, figura de gran importancia para desarrollar procesos de innovación y transformación digital que permita llevar acabo innovaciones a través de la robótica y la drónica didáctica, la gamificación y la intercreatividad digital en el ámbito educativo.
Para ello se ha diseñado este programa modular.
El máster sobre MARKETING EDUCATIVO-DIGITAL Y TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES FORMATIVAS, y sus diferentes titulaciones - DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ESTRATEGIAS EDUCATIVAS Y DIGITALES: EL MARKETING EN LAS INSTITUCIONES FORMATIVAS PARA SU TRANSFORMACIÓN; DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN EL USO DE TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS Y SOSTENIBLES PARA LA EDUCACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS INSTITUCIONES FORMATIVAS;
DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL EN INNOVACIÓN EDUCATIVA Y GESTOR TIC PARA LAS INSTITUCIONES FORMATIVAS.
Tiene los siguientes objetivos generales:
MARKETING EDUCATIVO-DIGITAL Y TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES FORMATIVAS, en esta titulación los interesados adquirirán conocimientos sobre:
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ESTRATEGIAS EDUCATIVAS Y DIGITALES: EL MARKETING EN LAS INSTITUCIONES FORMATIVAS PARA SU TRANSFORMACIÓN, con este diploma los estudiantes conocerán:
DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL EN INNOVACIÓN EDUCATIVA Y GESTOR TIC PARA LAS INSTITUCIONES FORMATIVAS, en este diploma de experto, los interesados podrán potenciar el uso de la innovación educativa desde la transformación tecnológica de las instituciones y desde el liderazgo y gestión de las tecnologías en las instituciones educativas.
Tipo Título | Título | Créditos ETCS |
---|---|---|
DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL | INNOVACIÓN EDUCATIVA Y GESTOR TIC | 15 |
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | EL USO DE TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS Y SOSTENIBLES PARA LA EDUCACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS INSTITUCIONES FORMATIVAS | 25 |
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN | ESTRATEGIAS EDUCATIVAS Y DIGITALES: EL MARKETING EN LAS INSTITUCIONES FORMATIVAS | 30 |
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE | Marketing educativo-digital y tecnologías disruptivas para la transformación de las instituciones formativas | 60 |
Código | Módulo | Créditos ETCS | Precio Módulo |
---|---|---|---|
0001 | Marketing Educativo-Digital en las Instituciones Formativas.del 16 de enero al 31 de octubre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0002 | Branded Content Educativedel 16 de enero al 31 de octubre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0003 | Coaching Educativo en las Instituciones formativas.del 16 de enero al 31 de octubre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0004 | Redes de Influencer y alfabetización mediática.del 16 de enero al 31 de octubre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0005 | Medios digitales y redes sociales en una sociedad postdigital.del 16 de enero al 31 de octubre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0006 | Estrategias didácticas digitales para la ciberseguridad.del 16 de enero al 31 de octubre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0007 | Tecnologías disruptivas y sostenibles en Educación para la transformación digital.del 16 de enero al 31 de octubre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0008 | Transformación tecnológica de las instituciones.del 16 de enero al 31 de octubre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0009 | Escenarios digitales: Cómo diseño mi curso en abierto (MOOC)del 16 de enero al 31 de octubre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0010 | Metaverso como realidad virtual inmersivadel 16 de enero al 31 de octubre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0011 | Robots y drónica en la escuela: Innovación Educativa.del 16 de enero al 31 de octubre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0012 | Gamificación e intercreatividad digital: Experiencias Didácticas.del 16 de enero al 31 de octubre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0013 | Gestor de Innovación TIC educativa.del 16 de enero al 31 de octubre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0014 | Trabajo Fin de Máster.del 16 de enero al 31 de octubre de 2023. | 10 | 280,00 € |
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Son Ayudas que se concederán a propuesta voluntaria de los directores de los cursos, que son los que más conocen a su alumnado, y se detraerán del crédito disponible para el curso.
Su concesión no anula el porcentaje de los ingresos de matrícula que se destina a ayudas al estudio en esta actividad.
En todo caso, el porcentaje que se va a incentivar será exclusivamente el que corresponda al precio de matrícula (en ningún caso al precio del material necesario para el seguimiento del curso).
Los incentivos a la matrícula aprobados para este curso académico son los siguientes:
Descuento aplicado: 30%.
Descuento aplicado: 20%.
Para obtener la titulación INNOVACIÓN EDUCATIVA Y GESTOR TIC es necesario:
Aprobar un total de 15 créditos a elegir entre los módulos 0009, 0010, 0011, 0012 y 0013.
Para obtener la titulación EL USO DE TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS Y SOSTENIBLES PARA LA EDUCACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS INSTITUCIONES FORMATIVAS es necesario:
Aprobar los 25 créditos correspondientes a los módulos 0007, 0008, 0009, 0010 y 0012.
Para obtener la titulación ESTRATEGIAS EDUCATIVAS Y DIGITALES: EL MARKETING EN LAS INSTITUCIONES FORMATIVAS es necesario:
Aprobar los 30 créditos correspondientes a los módulos 0001, 0002, 0003, 0004, 0005 y 0006.
Para obtener la titulación Marketing educativo-digital y tecnologías disruptivas para la transformación de las instituciones formativas es necesario:
Aprobar los 60 créditos correspondientes a los módulos 0001, 0002, 0004, 0005, 0006, 0007, 0008, 0009, 0010, 0011 y 0014.
Tipo | Código | Título o Módulo Convalidable | Cred. | Tipo | Código | Título Módulo o Convalidado | Cred. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Curso | Gestor de Innovación TIC Educativa | 6 | Módulo | 0013 | Gestor de Innovación TIC educativa. | 5 |
Se seguirá la metodología propia de la UNED a través de la plataforma virtual y sus herramientas de comunicación (foro) y webconferencia/videoclases en directo y diferido.
Las actividades se desarrollarán a través de actividades prácticas diseñadas por los equipos docentes en los diferentes módulos, relacionadas con: Visualización de videoclases, lectura de materiales ad hoc,Trabajos prácticos, Ejercicios de Autoevaluación.
Se desarrollará un enfoque teórico-práctico para que el desarrollo de los itinerarios se puedan ajustar de modo flexible al estudio tanto autónomo como colaborativo de las personas que estén interesadas en la temática propuesta.
El Máster comenzará en la segunda quincena de Enero y finalizará en Octubre.Se podrá realizar en un curso académico y se podrá desarrollar en diferentes convocatorias siguiendo la normativa de la UNED.Según la titulación seleccionada que se oferta en dentro del Programa Modular, el estudiante podrá seleccionar la realización de las diferentes titulaciones (diploma de especialista, diploma de experto profesional, diploma de experto universitario) que le llevarán a la realización del máster de título propio.
El máster contará material en la plataforma virtual. Estos materiales pueden ser materiales multimedia y material básico de estudio.
Los estudiantes tendrán a su disposición: artículos de interés, informes y documentos sobre la temática, materiales ad hoc y enlaces de interés.
Se seguirá la metodología propia de la UNED a través de la plataforma virtual.
Los módulos contarán con videoclases y/o webconferencias para que se pueda participar en directo o en diferido. Desde la temática del máster y de los diferentes diplomas se realizarán webinar en abierto con expertos. Tanto las videoclases, las webconferencias, y los webinar pernacerán en diferido para su visualización.
La participación podrá ser sincrona o asincrona a través de las diferentes herramientas presentadas. Los estudiantes contarán con sus herramientas de comunicación en los módulos /asignaturas como el foro para consultas generales y dudas, con la posibilidad de trabajar los contenidos a través del mismo.
Tutorías:
Los/as profesores/as de cada módulo/asignatura atenderán a los estudiantes a través del foro de la plataforma virtual y del correo electrónico.
Tutorías teléfonicas:
La atención telefónica se centralizará los miércoles de 18:00h a 20:00h en el teléfono de contacto
913987274.
Tutorías del Programa:
Dirección:
Prof. Cristina Sánchez Romero.
Directora del Programa.
UNED. Facultad de Educación.
Despacho 243.
Calle Juan del Rosal, 14
Madrid-28040
Correo electrónico csanchez@edu.uned.es
Los interesados desarrollarán las actividades dentro de cada módulo del programa al finalizar el mismo, siguiendo la metodología de educación a distancia. Las actividades se desarrollarán a través de actividades prácticas diseñadas por los equipos docentes en los módulos.
Al final del curso se entregarán las actas con las calificaciones que les permitirá la consecución de las titulaciones según el itinerario seleccionado atendiendo al Reglamento de Formación Permanente.
Del 7 de septiembre de 2022 al 13 de enero de 2023.
Negociado de Programas Modulares.