Curso académico 2024-2025

Liderazgo de Base Segura y Gestión de Equipos

La matrícula no está abierta.
20 créditos
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO
compartir imprimir pdf
Características: material multimedia, actividades presenciales optativas, página web, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Psicología Social y de las Organizaciones
Facultad de Psicología
PROGRAMA DE POSTGRADO
Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso 2024/2025

El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto/a y Certificado de Formación del Profesorado.

Requisitos de acceso:

Estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica. La dirección del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.

Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable de la citada dirección, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto/a Universitario/a. En estos supuestos para realizar la matrícula se deberá presentar un currículo vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.

Quien desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo, aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.

Destinatarios

Como criterio general, será requisito mínimo para matricularse estar en posesión del título de licenciado, graduado, diplomado, ingeniero técnico, arquitecto técnico.

 

De forma excepcional y previo informe favorable del director del curso y resolución de autorización del Vicerrectorado, se podrá eximir de la titulación requerida, siempre que se presente un Curriculum Vitae que avale su experiencia profesional y se disponga de acceso a la universidad.

 

El estudiante que desee matricularse sin reunir los requisitos necesarios podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título Propio, sino a un Certificado de Aprovechamiento.

 

Este curso está especialmente orientado a todos los profesionales especialmente interesados en la aplicación de recursos de la Psicología del Trabajo y las Organizaciones al liderazgo y la gestión de equipos.

1. Presentación y objetivos

El objetivo general de este programa de formación es capacitar en liderazgo efectivo y gestión de equipos, enfocándose en la creación de entornos laborales seguros y estimulantes. Se explorarán teorías de liderazgo, inteligencia emocional, y técnicas de comunicación, influencia y motivación. El curso enfatiza en el bienestar de los empleados, prevención de estrés y fomenta habilidades para mejorar el desempeño y la cohesión en equipos, preparando líderes para desafíos organizacionales contemporáneos.

 

Para ello se concretan los siguientes objetivos específicos:

  • Desarrollar competencias en liderazgo de base segura, enfocándose en la creación de ambientes laborales motivadores y seguros, que potencien el bienestar y la eficacia de los equipos.
  • Mejorar las habilidades de inteligencia emocional de los líderes, incluyendo el autoconocimiento, la autorregulación emocional, y la capacidad para fomentar relaciones interpersonales emocionalmente inteligentes dentro de los equipos.
  • Capacitar en estrategias prácticas para la formación y gestión de equipos eficaces, abarcando desde la dinámica de grupo hasta el desarrollo de procesos de Team Building, resolución de conflictos y fomento de la cohesión grupal.
  • Enseñar técnicas de comunicación asertiva, influencia y persuasión en el liderazgo, con el fin de fortalecer la toma de decisiones, la gestión del cambio y la innovación dentro de las organizaciones.
  • Fomentar habilidades para impulsar la creatividad y el intraemprendimiento en los equipos, preparando líderes que actúen como agentes de cambio interno y promuevan la innovación organizacional.
Otra Información

Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.

Página web

2. Contenidos

Módulo 1: Fundamentos del liderazgo en las organizaciones

  • Unidad 1: Conceptos claves, teorías clásicas y contemporáneas de liderazgo:  Diferenciando el liderazgo positivo del pseudoliderazgo.
  • Unidad 2: Liderazgo de base segura: Aplicaciones de la teoría del apego para crear relaciones positivas entre líderes y seguidores.
  • Unidad 3. Inteligencia Emocional: Conócete a ti mismo para poder liderar a otros.

Módulo 2: Competencias clave en liderazgo: Motivación, comunicación e innovación

  • Unidad 4: Estrategias para lograr una motivación intrínseca: Cultivando el work engagement.
  • Unidad 5: Comunicación ¿afectiva¿ y desarrollo de una visión inspiradora.
  • Unidad 6: Influencia, persuasión y ética en el liderazgo: Más allá de Maquiavelo.
  • Unidad 7: Fomentando la creatividad y el cambio a través del Intraemprendimiento: Despertando la innovación desde dentro.

Módulo 3: Estrategias para logar equipos de alto rendimiento

  • Unidad 8: Secretos del Team Building: Creando equipos resilientes.
  • Unidad 9: Dinamizar Equipos: Fomentando la confianza y la diversidad.
  • Unidad 10: Resolución de conflictos y cohesión grupal bajo el liderazgo de base segura.

Módulo 4: Aplicaciones prácticas del liderazgo de base segura

3. Metodología y actividades

Este curso se impartirá con la metodología a distancia propia de la UNED. Dicha metodología incluye el acceso y uso de la plataforma de e-learning aLF y recursos multimedia tales como vídeo clases, programas de radio y otros integrados en dicha plataforma. Estas actividades están preparadas para el logro de las competencias transversales, mediante los debates organizados en los foros o en sesiones programadas de videoconferencia grupal. 

 

Además, los estudiantes podrán participar en las actividades voluntarias de tipo presencial que se organizarán en cada curso en la sede de Madrid en viernes y sábado. Estas actividades no tendrán carácter obligatorio.

4. Material didáctico para el seguimiento del curso
4.1 Material obligatorio
4.1.1 Material en Plataforma Virtual

Todos los materiales del curso estarán disponibles en formato electrónico en la plataforma virtual al inicio del curso.

 

Estos materiales se integrarán con unidades didácticas escritas específicamente para este curso y se completarán con materiales multimedia.

4.2 Material optativo, de consulta y bibliografía
4.2.1 Otros Materiales

Se le ofrecerá además a los estudiantes una serie de bibliografía relevante para cada unidad didáctica, de modo que puedan escoger aquellos que sean de su interés y dicha lectura será optativa para los estudiantes. Se ofrecerán además video-clases grabadas con los temas del programa de contenidos que serán realizadas por los propios profesores del curso para los temas claves del programa.

5. Atención al estudiante

La atención docente se realizará a través de la plataforma aLF y/o mediante el uso de herramientas de videoconferencia on-line.

 

Para asuntos generales de tipo docente, los estudiantes pueden dirigirse a la dirección: jamoriano@psi.uned.es

 

Atención telefónica en el teléfono 91.398.82.51, de lunes a viernes de 10 a 14 horas.

6. Criterios de evaluación y calificación

El curso será evaluado a partir de las actividades realizadas por los estudiantes:

- Módulos 1 a 3 con los cuestionarios de evaluación disponibles en la plataforma.

- Módulo 4 realización de las 3 actividades prácticas on-line. 

7. Duración y dedicación

De enero a junio de 2025. Duración 6 meses.

 

Horas de dedicación: 500 horas. Estas horas se reparten entre las siguientes actividades:

- Lectura y reflexión sobre los temas para adquirir los conocimientos teóricos, realización de los ejercicios de evaluación de cada módulo.

- Búsqueda de recursos de aprendizaje adicionales, visionado del material multimedia.

- Participación en las actividades de los foros que se programarán para cada módulo.

- Realización de las actividades del módulo 4 de prácticas on-line.

8. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
MORIANO LEON, JUAN ANTONIO

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
LAGUÍA GONZÁLEZ, ANA
Colaborador - UNED
MOLERO ALONSO, FERNANDO JORGE
Colaborador - UNED
MONTORO MARTINEZ, PEDRO RAUL
Psicología Básica I
Colaborador - UNED
NAVAS JIMENEZ, MARIA DEL CARMEN

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
FRAS MANERO, FRANCISCO JAVIER
Colaborador - Externo
GARCÍA - GUIU LÓPEZ, CARLOS
Colaborador - Externo
PASTOR ALVAREZ, ALBERTO
Colaborador - Externo
RODRIGUEZ BATALLA, FIDEL
9. Precio del curso

Precio de matrícula: 600,00 €.

10. Descuentos
10.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

11. Matriculación

Del 5 de septiembre al 28 de noviembre de 2024.

 Fundación UNED

 Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta - 

28003 Madrid

Teléfonos: +34913867275/1592

Correo electrónico: bsaez@fundacion.uned.es

http://www.fundacion.uned.es

12. Responsable administrativo

Negociado de Especialización.