Curso académico 2024-2025

Intervención familiar profesional en servicios sociales

La matrícula no está abierta.
20 créditos
DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL
compartir imprimir pdf
Características: material impreso, material multimedia, actividades presenciales optativas, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Servicios Sociales y Fundamentos Histórico-Jurídicos
Facultad de Derecho
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso 2024/2025

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.

Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios

No se requiere titulación universitaria,  pues el curso se dirige a todo/a interesado/a que desee adquirir una visión experta sobre la atención a las familias en servicios sociales y el abordaje de sus problemas para mejorar sus situaciones y especialmente a aquellos profesionales o futuros profesionales que les interese completar o desarrollar su especialización en el ámbito de la intervención familiar.

1. Presentación y objetivos

El objetivo fundamental del Curso de Experto en "Intervención familiar profesional en servicios sociales" se dirige a atender las necesidades de formación que demandan los profesionales que trabajan en servicios sociales, con independencia de sus formaciones y ocupaciones: administrativas, educativas, recursos humanos, sociosanitarias, sociales, jurídicas y psicosociales que cotidianamente sufren la presión para ofrecer respuestas a problemas humanos con una visión integral.

Este curso aborda de forma teórica y referencias prácticas la implementación de los principios fundamentales para intervenir profesionalmente tanto a nivel familiar como social, donde se prioriza el acompañamiento a los miembros familiares en las etapas de crisis de sus ciclos vitales evolutivos, que son las que les conducen al crecimiento personal y/o a su opuesto, la no evolución vital con las consiguientes disfuncionalidades y sufrimientos.

Todos los modelos y métodos para la ayuda están orientados para que el/la alumn@, una vez que finaliza el curso, esté en condiciones de aplicar en su actividad laboral lo aprendido sobre la temática, además de mejorar su inserción laboral por la especialización adquirida.

2. Contenidos

1. La intervención profesional y familiar. 

A) La Ayuda Social para un Bienestar Social Justo.

B) Los órdenes de la ayuda I: Qué ayuda profesionalmente.   

C) Los órdenes de la ayuda II: Que no ayuda en lo profesional. 

D) Intervención profesional para las familias en Servicios sociales. Superación de crisis y duelos. 

 

2. Comunicación y escucha empática. 

A) La fuerza de los valores en la Atención Social.

B) Escucha empática del modelo de Rogers. 

C) Axiomas de la comunicación humana. 

D) Ejercicios prácticos sobre actitud y escucha empática. 

 

3. Modelo sistémico. 

A) Actuación profesional y Atención familiar en Dependencia y Discapacidad.

B) Aspectos teóricos fundamentales del modelo Sistémico. El genograma familiar. 

C) Etapas de la entrevista e intervención sistémica. 

D) Prácticas y desarrollo de casos prácticos.

 

4. Representaciones sociales y Configuraciones familiares.

A) Socioterapia para el Autodesarrollo y la Autoayuda.

B) Intervención mediante el cambio de Representaciones sociales: Definiciones, proceso y fundamentación práctica.

C) Aplicaciones de las Configuraciones familiares: Principios y epistemología.

D) Ejercicios aplicados del desarrollo de la creatividad para generar buenas prácticas. 

 

5. Prospectiva profesional e investigadora. 

A) Métodos aplicados para la Intervención profesional y familiar. Ejercicios prácticos. 

B) Prácticas de intervención profesional con familias. Presentación, desarrollo y supervisión de casos. 

C) Prácticas sobre Autodesarrollo y Autoayuda.

D) Diseño, supervisión y evaluación de proyectos de Intervención profesional, familiar y social. 

3. Metodología y actividades

La metodología teórica del curso se enfoca al análisis de casos, en su última parte de su desarrollo, con la enseñanza a distancia de la UNED. Lo que permite al alumn@ seguir el curso desde su lugar de residencia, compatibilizándolo con sus responsabilidades laborales y familiares. Ello, mediante la utilización de los materiales puestos a disposición del estudiantado: Bibliografía básica y complementaria, lecturas, videos, presentaciones, foros, chat, sesiones y tareas, para realizar el seguimiento de sus avances. El estudiantado obtiene así una adecuada formación a partir del material didáctico que se desarrolla en el programa del curso, la guía de estudio, el cronograma y las tutorías a través de la plataforma, los foros, el correo electrónico y, excepcionalmente, por teléfono, además de las pruebas de evaluación a distancia: cuatro pruebas objetivas sobre los contenidos de los primeros cuatro apartados, en las que se primará, al realizarlas, el autoaprendizaje del estudiantado, mediante la opción de, al menos, dos intentos. 

El contenido referenciado a los casos prácticos que el estudiantado desarrollará, en la última parte del curso y, en concreto, en el apartado 5 y conducirá a la realización y entrega de una última prueba de evaluación: el caso práctico, consistente en reflejar mediante un ensayo aplicado a su trabajo, los que están trabajando, o supuesto los que aún no trabajan, mediante el cual reflejen su proceso de aprendizaje adquirido mediante la realización del Diploma UNED.

El curso también ofrece actividades presenciales optativas a todos las/os alumnas/os, al finalizar cada apartado y, con el permiso de las/os participantes, podrán ser grabadas y ponerse a disposición del resto que no asistió.

4. Material didáctico para el seguimiento del curso
4.1 Material obligatorio
4.1.1 Material en Plataforma Virtual

Se pondrán a disposición de los estudiantes los materiales gratuitos necesarios para el seguimiento del curso: guía didáctica, orientaciones sobre el estudio, apuntes, lecturas, vídeos y grabaciones de entrevistas. Se facilitarán en formato electrónico, a través del curso virtual.

El material complementario también estará accesible a través de la plataforma.

4.1.2 Material editado y de venta al público en librerías y Librerías virtuales
Trabajo socioterapéutico para el autodesarrollo y la autoayuda
Autores
Gómez Gómez, Francisco
Editorial
Thomson reuters
Edición
2022
Precio aproximado
31.52€
ISBN
9788411253345
Redes comunitarias y avances de supervisión en trabajo social *
Autores
Gómez Gómez, Francisco
Editorial
UNED
Edición
2016
Precio aproximado
14.18€
ISBN
9788436270013
Género, trabajo y familia en inmigrantes. Nuevas tendencias del trabajo social
Autores
Díaz Perea, Yolanda; Gómez Gómez, Francisco
Editorial
UNED
Edición
2022
Precio aproximado
18€
ISBN
9788436278200
Estudio de casos prácticos. Aplicación del modelo de Constelaciones Familiares en universidades de Perú, Ecuador y Espa
Autores
Gómez Gómez, Francisco
Editorial
Bubok Publishing
Edición
2017
Precio aproximado
13€
ISBN
9788468503417
Puede adquirir dichos materiales a través de la Librería Virtual de la UNED.
5. Atención al estudiante

Horario de tutorías: jueves de 10.00 a 14.00

Facultad de Derecho de la UNED.

Departamento de servicios sociales y fundamentos histórico-jurídicos.

C/ Obispo Trejo, Nº 2. Despacho 012. 28040 Madrid.

Emails:  jfernandez@der.uned.es y fgomezg@der.uned.es

Tels. 913987048 y 913988998

6. Criterios de evaluación y calificación

Las evaluaciones previstas comprenderán el seguimiento de las actividades del estudiante en cada uno de los 5 apartados y sus contenidos y materiales.

Así realizarán cuatro virtuales de autoaprendizaje, con dos intentos, al menos, que consistirán en preguntas tipo test sobre los contenidos teóricos y un caso práctico. Todas han de ser superadas para conseguir la calificación de Apto y la obtención del diploma de experto.

Tanto las pruebas tipo test como el caso práctico a realizar será entregado al estudiantado vía plataforma del curso, proponiéndose una fecha de entrega y resolución habilitada en tareas y acorde con lo recogido en la Guía Didáctica.

7. Duración y dedicación

La duración será de seis meses de enero a julio y la dedicación teórico-práctica del estudiante será de 500 horas (20 créditos ECTS). Todo ello de manera flexible y adaptada a su disponibilidad de tiempo, acorde con sus responsabilidades y obligaciones, como posibilita la educación a distancia.

8. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
GÓMEZ GÓMEZ, FRANCISCO
9. Precio del curso

Precio de matrícula: 600,00 €.

10. Descuentos
10.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

11. Matriculación

Del 5 de septiembre de 2024 al 15 de enero de 2025.

Información de matrícula:

Fundación UNED

C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta

28003 - Madrid

Teléfonos: +34 913867275 / 159

Correo electrónico: predondo@fundacion.uned.es

http://www.fundacion.uned.es

12. Responsable administrativo

Negociado de Títulos Propios.