Curso académico 2025-2026

Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a Marketing, Comercial y Ventas

La matrícula no está abierta.
3 créditos
MICROCREDENCIAL
compartir imprimir pdf
Características: prácticas y visitas, material multimedia, página web, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Ingeniería del Softw. y Sist. Informáticos
E.t.s. de Ingeniería Informática
PROGRAMA DE POSTGRADO
Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso 2025/2026

El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto/a y Certificado de Formación del Profesorado.

Requisitos de acceso:

Estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica. La dirección del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.

Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable de la citada dirección, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto/a Universitario/a. En estos supuestos para realizar la matrícula se deberá presentar un currículo vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.

Quien desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo, aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.

Destinatarios

Está actividad está dirigida a alumnos entre 25 y 64 años.

  • Titulación Académica:

Título de Grado en Marketing, Administración de Empresas, Publicidad o áreas relacionadas con las ventas y el marketing.Título de Técnico Superior en Marketing y Publicidad o en Comercio.

  • Experiencia Profesional:

Al menos 2 años de experiencia en roles relacionados con el marketing o las ventas, como asistente de marketing, representante comercial, o en funciones de atención al cliente.

  • Experiencia previa en el uso de herramientas digitales para la gestión de campañas publicitarias, análisis de mercado o administración de redes sociales, sin necesidad de contar con habilidades técnicas avanzadas en programación o análisis de datos.
  • Perfil

Profesionales y estudiantes de Marketing, Comercial y Ventas.Agentes comerciales, gestores de clientes y técnicos/as de ventas interesados en la integración de la IA en sus procesos.Consultores/as en marketing o transformación digital.No se requiere formación técnica previa

1. Objetivos

El objetivo es capacitar a los participantes para mejorar la eficiencia y efectividad de sus actividades mediante el uso de herramientas avanzadas de IA, sin requerir formación técnica previa.A lo largo de la formación, los participantes aprenderán a identificar las áreas clave donde la IA generativa puede optimizar los procesos de ventas y mejorar la atención al cliente. También se enfocarán en el diseño de propuestas personalizadas, desarrollando habilidades para crear ofertas más relevantes y efectivas que capten mejor la atención de los clientes. Además, aprenderán a automatizar tareas repetitivas mediante el uso de IA, lo que permitirá mejorar la productividad y reducir los tiempos de trabajo.La microcredencial también capacitará a los participantes en la generación de contenido atractivo mediante IA, incluyendo la creación de copias, mensajes visuales y persuasivos para captar a clientes potenciales. Se abordará el uso de la IA para interpretar datos comerciales y tomar decisiones estratégicas informadas que mejoren las estrategias comerciales y fortalezcan la relación con los clientes. Otro aspecto importante será la optimización de contenido para SEO, aplicando IA para mejorar la visibilidad en buscadores y atraer a más clientes. Finalmente, se enseñará el uso de herramientas de IA para analizar el mercado y la competencia, permitiendo ajustar laEn resumen, esta formación está diseñada para integrar tecnologías innovadoras en los departamentos de ventas y marketing, mejorando tanto los procesos internos como la relación con los clientes, lo que permitirá a los profesionales destacarse en un mercado altamente competitivo.

  • Capacitar a los profesionales en el uso de la IA generativa para optimizar procesos. 
  • Aplicar herramientas de IA a tareas de marketing y ventas. 
  • Promover un enfoque ético en la transformación digital.
2. Contenidos

Breve resumen del contenido: Esta microcredencial proporciona conocimientos y habilidades en herramientas de IA Generativa, abarcando generación de contenido, optimización del embudo de ventas y atención al cliente mediante asistentes virtuales.Módulo 1: Fundamentos de la IA Generativa en Marketing y Ventas

  • Qué es la IA Generativa y cómo está transformando los negocios
  • Casos de uso en marketing digital, ventas B2B/B2C, e-commerce
  • Herramientas líderes (ChatGPT, DALL·E, Claude, etc.)

Módulo 2: Prompt Engineering aplicado a campañas de marketing

  • Cómo redactar prompts para generar contenido comercial de alto impacto
  • Prompts para SEO, email marketing, anuncios, scripts de ventas
  • Taller: generación de copy para diferentes segmentos

Módulo 3: Automatización de Benchmarking Competitivo

  • Uso de IA para análisis automatizado de competidores
  • Extracción de datos con web scraping y OpenAI
  • Identificación de oportunidades y diferenciadores

Módulo 4: SEO y Copywriting con IA

  • Redacción optimizada para motores de búsqueda
  • Generación de artículos, descripciones de productos y llamados a la acción (CTA)
  • Optimización semántica y análisis de keywords con IA

Módulo 5: Gestión Documental para Equipos Comerciales

  • Automatización de documentos de ventas: cotizaciones, propuestas, contratos
  • Organización inteligente de activos de marketing (catálogos, briefings)
  • Redacción de documentos con IA generativa

Módulo 6: Predicciones Inteligentes y Análisis de Datos

  • Análisis de tendencias de consumo y comportamiento del cliente
  • Visualización de datos de rendimiento de campañas
  • Modelos de predicción para decisiones estratégicas

Módulo 7: Customización de Propuestas Comerciales

  • Análisis de perfiles de cliente con IA
  • Personalización dinámica de propuestas de valor
  • Segmentación inteligente para optimizar conversiones

Módulo 8: Creación de Contenido Visual (Imágenes/Video)

  • Generación de imágenes promocionales, videos y animaciones
  • Aplicaciones en redes sociales, anuncios y branding
  • Herramientas visuales basadas en IA para storytelling
3. Metodología y actividades

Modalidad online, combinando aula virtual y recursos interactivos.

 

Talleres prácticos basados en casos reales y simulaciones con herramientas de inteligencia artificial.

 

Evaluación a través de actividades prácticas.

4. Nivel del curso
5. Duración y dedicación

Duración: del jueves 8 de enero al miércoles 8 de abril de 2026.

Dedicación: 75 horas.

6. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
RUIZ LARROCHA, ELENA

Directores adjuntos

Director adjunto - Externo
PÉREZ RAMOS, FABIOLA

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
BORDALLO VALBUENA, ESTEBAN
Colaborador - Externo
DIAGO, MELISSA
Colaborador - Externo
FOMBELLIDA DE LA FUENTE, ÁNGEL
Colaborador - Externo
PICAZO MONTOYA, CARLOS
Colaborador - Externo
RUEDA MARTÍN, ANA BELÉN
Colaborador - Externo
SAMPIETRO, VÍCTOR
7. Material didáctico para el seguimiento del curso
7.1 Material obligatorio
7.1.1 Material en Plataforma Virtual
  • Bibliografía actualizada sobre inteligencia artificial generativa, marketing digital y ventas.
  • Recursos interactivos y videos explicativos.
  • Herramientas de software para implementar prácticas de IA.
  • Casos de estudio y ejemplos prácticos relacionados con las aplicaciones de IA en el marketing y las ventas.
8. Información adicional sobre titulaciones ofertadas sometidas al SAIC

La microcredencial a la que da acceso la presente acción formativa es impartida en español, de forma virtual por las entidades UNED y Madrid Internet of Things Institute, S.L. (MIOTI Tech & Business School) entre los días 8 de enero de 2026 y 8 de abril de 2026, siendo asimilable a un nivel MECU 6 correspondiente a Graduado/Diplomatura/Ingeniería técnica. Enseñanzas artísticas superiores. Microcredenciales universitarias con titulación universitaria previa (<15 ECTS).

El logro resultante de la consecución de la microcredencial implica la acreditación de los siguientes resultados de aprendizaje y competencias asociadas:

Resultado de aprendizajeTipoCompetencias ESCO
Comprender la evolución de la IA GenerativaConocimientoPrincipios de la inteligencia artificial: Las teorías de la inteligencia artificial, principios aplicados, arquitecturas y sistemas, tales como agentes inteligentes, sistemas multiagentes, sistemas expertos, sistemas basados en normas, redes neuronales, ontologías y teorías cognitivas.
Aplicar técnicas de Prompt EngineeringCapacidadAprendizaje automático: Los principios, métodos y algoritmos del aprendizaje automático, un subcampo de la inteligencia artificial. Modelos de aprendizaje automático comunes, como los modelos supervisados o no supervisados, los modelos semisupervisados y los modelos de aprendizaje por refuerzo.
Desarrollar estrategias de automatizaciónCapacidadDesarrollar objetivos y estrategias: Imaginar un estado futuro y desarrollar estrategias, metas, objetivos y planes de acción para alcanzarlo.
Crear contenido optimizado para SEOCapacidadOptimización de motores de búsqueda: El enfoque de marketing que promueve la presentación de la página web al afectar a las estructuras específicas del sitio web, lo que repercute en su visibilidad en los resultados de búsqueda no remunerados.
Utilizar herramientas de análisis de datosCapacidadAnálisis de datos: La ciencia que consiste en el análisis y la toma de decisiones a partir de datos brutos recabados de distintas fuentes, lo cual incluye el conocimiento de técnicas que emplean algoritmos para extraer información o tendencias de dichos datos con el fin de respaldar los procesos de toma de decisiones.

La evaluación de los conocimientos y competencias adquiridos se realiza a través de una evaluación formativa llevada a cabo de forma virtual, siendo la supervisión y verificación del estudiantado matriculado no supervisada y sin verificación de la identidad.

Esta microcredencial se enmarca dentro del campo 061 de la clasificación CINE-F que corresponde a Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) e incluye áreas como nuevas tecnologías. Este campo presenta una alta empleabilidad debido a la creciente demanda de profesionales en entornos digitales, con amplias oportunidades laborales y mejora de condiciones de empleo actual.

 

El/la estudiante fortalecerá su perfil profesional al dominar tecnologías emergentes en IA generativa, una competencia altamente demandada en el mercado. 

Esto le permitirá optimizar procesos, mejorar la eficiencia y aportar mayor valor estratégico a las organizaciones. Además, abrirá nuevas oportunidades laborales en sectores innovadores, facilitando el acceso a mejores posiciones y mayor estabilidad profesional.

La integración de IA generativa en marketing, comercial y ventas permite lograr mejoras sustanciales en productividad y optimización de tareas clave.

 

Estas habilidades permitirán a los estudiantes destacar en un mercado altamente competitivo, acceder a posiciones de mayor responsabilidad y mejorar su estabilidad profesional en un sector en constante evolución.

9. Atención al estudiante

La UNED proporciona un Soporte Informático a los estudiantes para resolver cualquier duda o consulta relacionada con el servicio de Campus Inalámbrico de la Universidad. 

El servicio se presta por el CAU en horario de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 h (excepto festivos nacionales) en el teléfono 913 988 801, o bien a través del formulario que se puede encontrar al final de la página web,

 

https://www.uned.es/universidad/inicio/informacion.html

 

El email de contacto para las tutorías será: fabiola.perez@invi.uned.es

10. Criterios de evaluación y calificación

Actividades prácticas  por cada uno de los módulos:Para los módulos tipo taller (mínimo dos challenges)En los módulos más teóricos las actividades serán tipo test / juego.Estas actividades se subirán a la plataforma y se corregirán por el tutor de cada asignatura.Existirá un plazo de entrega estipulado, en el caso de no cumplirse puede que la nota máxima sea diferente.

Otorgada por: UNED Fiabilidad: SGCI/SAIC;Tipo: formativa y tareas puntuables;Modo: virtual; Calificación: 0-10 y NP.

11. Precio del curso

Precio de matrícula: 487,62 €.

12. Descuentos
12.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

13. Matriculación

Del 20 de octubre de 2025 al 7 de enero de 2026.

Información de matrícula:

 

Fundación UNED

 

C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 9ª planta

 

28003 Madrid

 

Teléfonos: +34913867275/1592

lvillacorta@fundacion.uned.es

 

ATENCIÓN!!

En  el momento de realización de la solicitud de matrícula  debe marcar la subvención Fondos del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Componente 21 Microcredenciales, de forma que solo se le cobrará 30% del importe la de matricula, es decir 146.29 .

14. Responsable administrativo

Negociado de Institucionales.