La UNED ofrece también cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.
A los efectos de este programa, vease el apartado 2 de esta información.
Requisitos de acceso:
Solo para programas que oferten títulos o diplomas de Máster, Especialista o Experto, el estudiante debe estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
Para el resto de acreditaciones o titulaciones que se pudieran ofertar este programa (Diploma de Experto Profesional, Certificado de Enseñanza Abierta o Certificado de Actualización Profesional) no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
Al programa tienen acceso directo los Licenciados, Diplomados y Graduados Universitarios en universidades españolas.
Las personas con titulación extranjera o de universidades no oficiales, deberán solicitar previamente a la matrícula la autorización del Vicerrectorado de Formación Permanente de la UNED para poder acceder al curso.
Para ello deben enviar a la Fundación General de la UNED una carta de solicitud de admisión al curso, un breve currículum vitae y una copia de la titulación con la que acceden al mismo. Una vez autorizados por el Vicerrectorado, podrán proceder a formalizar la matrícula.
Este programa es una adaptación de otros cursos que venía impartiendo el Departamento de Economía Aplicada y Estadística de la UNED desde hace más de 15 años (Master en Gestión Ambiental y Economía de la Energía del que se han llevado a cabo 4 ediciones anteriores, Máster en Gestión del Medioambiente y Economía Sostenible, Máster en Gestión Ambiental, Ahorro Energético y Energías Renovables) junto a otros programas que sigue impartiendo en la actualidad (principalmente el Máster en Sistemas Integrados de Gestión de Calidad, Medioambiente, I+D+I y Riesgos Laborales).
Tiene como principal objetivo ayudar en la formación de aquellas personas que desarrollan su actividad, o desean hacerlo en el futuro, en actividades relacionadas con la Gestión del Medioambiente y la Economía de la Energía, en los diversos sectores de actividad económica: Industrial, residencial y de servicios, imprescindibles en un horizonte de encarecimiento de los recursos energéticos (combustibles y energía eléctrica).
El Programa constituye una oportunidad excelente para todos aquellos titulados universitarios y profesionales que estén interesados en ampliar su formación en el campo de la economía sostenible, gestión medioambiental y economía de la energía.
El perfil de las personas a las que está dirigido el programa es notablemente amplio, siendo algunos de los colectivos a los que de una manera más concreta se orienta:
Se ofertan, pues, unas titulaciones de prestigio, obtenida mediante un eficaz y experimentado sistema de enseñanza de alta calidad. Este método de enseñanza se desarrolla, además, con un amplio componente de flexibilidad que permite, utilizando técnicas avanzadas de enseñanza a distancia, compatibilizar los estudios con el desarrollo de otras actividades formativas o profesionales.
Es decir, lo que con este programa está ofreciendo la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED es una enseñanza y titulación que, descansando en un sistema flexible y eficaz de aprendizaje en el que se posee una experiencia de más de 50 años, permita a un conjunto de personas de cualquier edad acceder a unos conocimientos lo suficientemente sólidos como para afrontar con garantías de éxito el desarrollo profesional en dicha especialidad.
El objetivo general del programa y en particular de su Master es incrementar y mejorar radicalmente las condiciones de empleabilidad y el perfil profesional de quienes lo realicen, aportándole las competencias que le permitan iniciar, consolidar o acelerar su carrera profesional.
Para asegurar, en la mayor medida posible, que ese objetivo se hace realidad para todas y cada una de las personas que lo cursen, el programa dotará a todos los participantes de los conocimientos y habilidades exigidos para ocupar - en función de cuál sea su situación de partida -, puestos de trabajo como técnicos superiores, gestores, ejecutivos y directivos cuyo desempeño exija formación especializada y del máximo nivel en las áreas que trata cada uno de los módulos.
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
Tipo Título | Título | Créditos ETCS | Precio Material |
---|---|---|---|
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | AUDITORÍA AMBIENTAL Y ECONOMÍA DE LA ENERGÍA | 25 | 175,00 € |
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | SISTEMAS ENERGÉTICOS Y GESTIÓN DE RESIDUOS | 25 | 175,00 € |
TÍTULO DE MÁSTER | GESTIÓN DEL MEDIOAMBIENTE Y ECONOMÍA DE LA ENERGÍA | 60 | 350,00 € |
Código | Módulo | Créditos ETCS | Precio Módulo |
---|---|---|---|
0001 | EMISIONES Y CALENTAMIENTO GLOBALdel 1 de diciembre de 2022 al 30 de septiembre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0002 | LEGISLACIÓN CLIMÁTICA DE LA UNIÓN EUROPEAdel 1 de diciembre de 2022 al 30 de septiembre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0003 | LA ENERGÍA FÓSILdel 1 de diciembre de 2022 al 30 de septiembre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0004 | ENERGÍAS ALTERNATIVAS: GAS NATURAL Y NUCLEARdel 1 de diciembre de 2022 al 30 de septiembre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0005 | ENERGÍAS RENOVABLESdel 1 de diciembre de 2022 al 30 de septiembre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0006 | ENERGÍA GEOTÉRMICA Y VULCANISMOdel 1 de diciembre de 2022 al 30 de septiembre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0007 | HUELLA DEL CARBONO Y GESTIÓN DE RESIDUOSdel 1 de diciembre de 2022 al 30 de septiembre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0008 | AGUAS Y CONSUMO ENERGÉTICO DOMÉSTICOdel 1 de diciembre de 2022 al 30 de septiembre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0009 | ECONOMÍA DE LA ENERGÍAdel 1 de diciembre de 2022 al 30 de septiembre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0010 | AUDITORÍA AMBIENTALdel 1 de diciembre de 2022 al 30 de septiembre de 2023. | 5 | 140,00 € |
0011 | TRABAJO FIN DE MASTERdel 1 de febrero al 30 de septiembre de 2023. | 10 | 280,00 € |
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Para obtener la titulación AUDITORÍA AMBIENTAL Y ECONOMÍA DE LA ENERGÍA es necesario:
Aprobar los 25 créditos correspondientes a los módulos 0001, 0002, 0008, 0009 y 0010.
Para obtener la titulación SISTEMAS ENERGÉTICOS Y GESTIÓN DE RESIDUOS es necesario:
Aprobar los 25 créditos correspondientes a los módulos 0003, 0004, 0005, 0006 y 0007.
Para obtener la titulación GESTIÓN DEL MEDIOAMBIENTE Y ECONOMÍA DE LA ENERGÍA es necesario:
Aprobar los 60 créditos correspondientes a los módulos 0001, 0002, 0003, 0004, 0005, 0006, 0007, 0008, 0009, 0010 y 0011.
La titulación de Máster puede completarse durante
los años que dure el programa.
El primer año la matrícula debe hacerse por
titulaciones completas, pudiéndose completar el resto del programa en años sucesivos
hasta finalizar el Máster.
Impartido por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
La metodología del programa y los cursos que la integran es la propia de la UNED, basada en la enseñanza a distancia, lo que permite al alumno seguir el curso cualquiera que sea su lugar de residencia, compatibilizándolo con sus responsabilidades laborales y familiares y sin necesidad de realizar desplazamientos, obteniendo una adecuada formación a partir de:
El material didáctico está editado por Sanz y Torres; los alumnos recibirán el material en su domicilio (si lo adquieren en papel) y/o podrán acceder al mismo sólo a través de un sistema digital, lo que reduce el precio de los materiales; este material didáctico está específicamente editado para el curso y para la enseñanza a distancia.
Los alumnos podrán asimismo consultar sus dudas con los profesores por teléfono, e-mail, plataforma docente o visita personal.
De diciembre de 2022 a septiembre de 2023
El equipo docente considera que, con carácter general, puede obtenerse un buen aprovechamiento del programa con una dedicación media de 1-2 horas semanales por módulo, distribuidas de la forma que mejor convenga al alumno.
Se considera que con una dedicación media de 15 horas semanales pueden cumplimentarse adecuadamente la totalidad del programa en un años académico.
Los alumnos que se matriculen desde la fecha de inicio de matrícula (primeros de septiembre) podrán desde esa fecha adquirir el material didáctico en la editorial, comenzar su estudio con la tutoría y asesoramiento del equipo docente e ir realizando las evaluaciones previstas para superar el curso.
El inicio formal del mismo será, no obstante, en la fecha indicada
Guía didáctica y cuadernos de evaluación de cada módulo
Los materiales están editados por Sanz y Torres SL; se ofertan al alumno por titulaciones (bloque de Experto, Bloque de Especialista y bloque conjunto de Experto y Especialista para el Master
Tienen la opción de adquirirse en papel o en formato digital, con precio reducido; el precio de formato en papel es de 175 euros para la titulación de experto y de 350 en total para el conjunto del programa.
El índice general de los materiales puede verse en y es aproximadamente el siguiente:
MÓDULO 1: EMISIONES Y CALENTAMIENTO GLOBAL
CAMBIO CLIMÁTICO
LAS EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI)
LA CAPA DE OZONO
LAS CONSECUENCIAS DE LA VARIACIÓN DE LA CAPA DE OZONO
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
LOS EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL Y DEL CAMBIO CLIMÁTICO
MÓDULO 2: LEGISLACIÓN CLIMÁTICA EUROPEA
NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA
SÍNTESIS DE LA LEGISLACIÓN DE LA UE EN MATERIA DE MEDIOAMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍA
EL PACTO VERDE EUROPEO
LA PAS 2050 DE 2011 Y EL GHG PROTOCOL
LIFE CYCLE OF PRODUCTS DE 2011. LA ECOEFICIENCIA:
AHORRO DE EMISIONES Y AHORRO DE COSTES.
MÓDULO 3: ENERGÍA FÓSIL
ENERGÍAS FÓSILES
CARBÓN
PRODUCTOS DERIVADOS DEL CARBÓN
PETRÓLEO
PRODUCTOS REFINADOS
DERIVADOS DEL PETRÓLEO
INVESTIGACIÓN
TECNOLOGÍAS FÓSILES
MÓDULO 4: ENERGÍAS ALTERNATIVAS: GAS NATURAL Y NUCLEAR
DISCUSIÓN ENERGÍAS VERDES O CONTAMINANTES
GAS NATURAL
FRACTURACIÓN HIDRÁULICA O FRACKING
COGENERACIÓN, TRIGENERACIÓN, CUATRIGENERACIÓN Y TETRAGENERACIÓN
ENERGÍA NUCLEAR
INVESTIGACIÓN
TECNOLOGÍA NUCLEAR
MÓDULO 5: ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS LIMPIAS
TIPOS DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS Y USOS
ENERGÍA SOLAR
BIOMASA Y BIOFUEL
BIOGAS
BIOÉTERES
ENERGÍA HIDRÁULICA Y MINIHIDRÁULICA
ENERGÍAS MARINAS
OTRAS ENERGÍAS
DISTRICT HEATING
MÓDULO 6. ENERGÍA GEOTÉRMICA Y VULCANISMO
ENERGÍA GEOTÉRMICA
TIPOS DE ENERGÍA GEOTÉRMICA
CONDICIONES GEOLÓGICAS DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA
ÚLTIMOS AVANCES EN ENERGÍA GEOTÉRMICA
EFICIENCIA DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA TÉRMICA
APLICACIONES
VULCANISMO
MÓDULO 7: HUELLA DE CARBONO Y GESTIÓN DE RESIDUOS
LA HUELLA DE CARBONO
CONCEPTO DE HUELLA DE CARBONO
CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO
LA HUELLA DE CARBONO INSTRUMENTO DE MARKETING Y DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL.
LA HUELLA DE CARBONO Y LA EXPORTACIÓN.
FOOD MILES Y COMPRAS LOCALES.
NORMAS A UTILIZAR PARA LA HUELLA DE CARBONO DE PRODUCTO.
LA GESTIÓN DE RESIDUOS
PRIORIDADES EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS
LA ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUO CERO
CONCEPTO DE "RESIDUO" VS "NO RESIDUO": CONCEPTO DE SUBPRODUCTO Y FIN DE
LA CONDICIÓN DE RESIDUO
CLASIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN DE RESIDUOS POR SECTORES.
CÓDIGOS LER NOVEDADES LEGISLATIVAS.
EL TRASLADO DE RESIDUOS
CASOS PRÁCTICOS
MÓDULO 8: AGUAS Y CONSUMO DOMÉSTICO DE ENERGÍA
AGUAS FRÍAS Y TERMALES
AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS
CLASIFICACIÓN DE LAS AGUAS SUPERFICIALES
CLASIFICACIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
AUMENTO Y DISMINUCIÓN DEL NIVEL FREÁTICO
CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
AGUAS FRÍAS
AGUAS TERMALES
EL CONSUMO DOMÉSTICO DE ENERGÍA
GENERALIDADES.
GANANCIAS TÉRMICAS Y DEMANDA ENERGÉTICA.
INTERCAMBIADORES DE CALOR.
CALDERAS.
REFRIGERACIÓN
BOMBAS DE CALOR.
CIRCUITOS AUXILIARES.
INSTALACIONES DE PREPARACIÓN DE ACS.
CONTRIBUCIÓN RENOVABLE AL ACS.
INSTALACIONES DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.
EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
MÓDULO 9: ECONOMÍA DE LA ENERGÍA
CONCEPTO DE EFICIENCIA, SOSTENIBILIDAD Y AHORRO ENERGÉTICO
CONSERVACIÓN DE ENERGÍA
ENERGÍA SOSTENIBLE
EFECTO REBOTE
AHORRO ENERGÉTICO
AHORRO ENERGÉTICO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
COSTES ECONÓMICOS DE LA CONTAMINACIÓN
ECONOMÍA DE LA ENERGÍA
MÓDULO 10: AUDITORÍA AMBIENTAL
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
LOS SGMA, SEGÚN ISO-14001
REGLAMENTO EMAS ACTUALIZADO
AUDITORÍA AMBIENTAL
EDIFICIOS DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO
DOCUMENTOS RECONOCIDOS
CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA POR SECTORES
DIFERENCIA ENTRE AUDITORÍA AMBIENTAL Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA
Ángel Muñoz Alamillos.
Profesor Titular de Universidad de la UNED
El servicio de consulta funcionará todos los lunes y martes lectivos del curso y será atendido por el Equipo Docente; este mismo Equipo atenderá todas aquellas consultas que deseen formularse por otros medios.
Departamento de Economía Aplicada y Estadística
Paseo Senda del Rey nº 11
28040 Madrid
Teléfono: 91 3986393
E-mail: amunoza@cee.uned.es
El programa ofrece las titulaciones indicadas y puede cursarse en su totalidad en un año académico o en dos cursos.
Las 3 opciones de matrícula que existen son:
Los alumnos que opten por las opciones 2 y 3 podrán complementar su formación en el curso 2023-24 hasta obtener la otra titulación en la que no se hayan matriculado y el Master.
La obtención de la titulación del Master requiere la realización de un Trabajo Fin de Master (10 ECTS).
La evaluación para decidir la superación de cada módulo la realizará el equipo docente en base a las 10 guías de evaluación que deberán cumplimentar obligatoriamente los participantes.
Del 7 de septiembre al 30 de noviembre de 2022.
Negociado de Programas Modulares.