Curso académico 2024-2025

Gestión de la sostenibilidad ambiental en las organizaciones

La matrícula no está abierta.
15 créditos
DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL
compartir imprimir pdf
Características: material multimedia, actividades presenciales optativas, página web, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Economía Aplicada
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso 2024/2025

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.

Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios

El curso está dirigido a todas las personas que desde el ámbito local, nacional o internacional; o desde el empresarial o público, desean ampliar conocimientos sobre el significado de la sostenibilidad ambiental, los ODS, la economía circular y la gestión ambiental en el sector privado y en el público.

También a todos los antiguos estudiantes de la UNED interesados en la gestión de la sostenibilidad.

1. Presentación y objetivos

La protección del medio ambiente está presente en todos los ámbitos de la vida. Y actualmente, la sostenibilidad ambiental es un objetivo que manifiestan todas las organizaciones tanto públicas como privadas. Es precisa, por tanto, la formación de las personas para gestionar adecuadamente su actividad desde el hogar a las organizaciones privadas, las organizaciones públicas, las empresas y las ONG para implementar las medidas precisas de forma que contribuyan a alcanzar los ODS y el cumplimiento de la Agenda 2030.

Concretamente, las metas a conseguir son:

1) Conocer todo lo relativo a la sostenibilidad ambiental, los ODS y la economía circular.

2) Detectar los cambios que deben producirse en las organizaciones para la consecución de la sostenibilidad ambiental.

3) Elaborar protocolos y medidas de política ambiental en las organizaciones.

4) Comunicar interna y externamente las acciones para la sostenibilidad ambiental.

5) Ser capaces de preparar un plan de gestión ambiental en una organización

Otra Información

Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.

Información Actividad

2. Contenidos

Módulo 1. La sostenibilidad ambiental. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030

Módulo 2. La actividad económica. Recursos naturales y residuos. La economía circular

Módulo 3. La sostenibilidad ambiental en el hogar

Módulo 4. Gestión de la sostenibilidad ambiental en la empresa

Módulo 5. La sostenibilidad ambiental en el sector público

Módulo 6. La sostenibilidad ambiental en la universidad y centros de enseñanza

Módulo 7. Comunicación y sensibilización

3. Metodología y actividades

El curso se desarrollará bajo la modalidad de enseñanza a distancia siguiendo la metodología propia de la UNED. Para ello,  una vez matriculado en el curso tendrá acceso a un espacio,  "Aula Virtual" , donde encontrará toda la información relativa al curso. 

Allí tendrá a su disposición los materiales didácticos necesarios para preparar el curso. Este material, se irá activando siguiendo la programación del curso. También tendrá a su disposición un foro de consultas generales y un foro para cada parte del curso donde los estudiantes podrán preguntar cualquier duda o cuestión que se les plantee, así como mantener el contacto con los profesores del equipo docente.

Está previsto que al menos se mantenga una sesión online a través de teams donde se presentará el equipo docente y se explicará todo lo relativo al curso así como la elaboración del trabajo o actividad evaluable.

Para elaborar esta actividad tendrá a su disposición un documento de orientaciones y una plantilla y consistirá en la redacción de un trabajo práctico utilizando lo aprendido a lo largo del curso.

4. Material didáctico para el seguimiento del curso
4.1 Material obligatorio
4.1.1 Material en Plataforma Virtual

El material didáctico estará a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual del curso y consiste básicamente en los siguientes documentos:

  • Guía de estudio
  • Módulo 1: La sostenidbilidad ambiental. Documento pdf y Presentación PPT. Test Final de módulo
  • Módulo 2: La Actividad Económica: Documento pdf y Presentación PPT. Test Final de módulo
  • Módulo 3: La sostenibilidad ambiental en el hogar: Documento pdf y Presentación PPT. Test Final de módulo
  • Módulo 4: La sostenibilidad ambiental en la empresa : Documento pdf y Presentación PPT. Test Final de módulo
  • Módulo 5: La sostenibilidad ambiental en el sector público: Documento pdf y Presentación PPT. Test Final de módulo
  • Módulo 6: La sostenibilidad ambiental en los centros de enseñanza: Documento pdf y Presentación PPT. Test Final de módulo
  • Módulo 7: Comunicación y sensibilización: Documento pdf y Presentación PPT. Test Final de módulo
  • Trabajo Fin de curso. Instrucciones, plantilla del trabajo, Vídeo cálculo de la huella de carbono
5. Atención al estudiante

La atención a los estudiantes se realizará a través del curso virtual.

El curso virtual será atendido por los siguientes profesores:

Amelia Pérez Zabaleta

Juan Luis Martínez Merino

Pedro Cortiñas y Ester Méndez que atenderán las dudas o consultas en los foros establecidos al efecto.

 

Para conocer al equipo docente y explicar el funcionamiento del curso  está prevista la celebración de una tutoría online a través de Teams. La fecha de la misma será informada en el Aula Virtual una vez haya comenzado el curso. Esta sesión será grabada y quedará a disposición de los estudiantes que no hayan podido asistir a la misma.

 

Además de en el Aula Virtual, el equipo docente del curso estará a disposición de los estudiantes de la siguiente manera:

1. Presencialmente. Los miércoles lectivos de 10 a 14h en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la u2. Por teléfono. Los miércoles de 10 a 14 en  el teléfono 913986328. 

3. Por correo electrónico: emendez@cee.uned.es, aperez@cee.uned.es y jlmartinez@cee.uned.es

6. Criterios de evaluación y calificación

El estudiante dispondrá de un material didáctico que le permitirá realizar un trabajo práctico que será objeto de evaluación. El material didáctico se incorporará íntegramente en el curso virtual. Se trata de: guía didáctica del curso, textos de estudio, herramientas para la evaluación, trabajo en que consistirá la evaluación, cronograma de estudio, así como todo tipo de materiales que el equipo docente estime puedan permitir al estudiante la mejora en el conocimiento del curso.

7. Duración y dedicación
8. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
MENDEZ PEREZ, ESTHER

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
CORTIÑAS VAZQUEZ, PEDRO GONZALO
Economía Aplicada y Estadística
Colaborador - UNED
MARTINEZ MERINO, JUAN LUIS
Colaborador - UNED
MENDEZ PEREZ, ESTHER
Colaborador - UNED
PEREZ ZABALETA, AMELIA

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
DURÁN ROMERO, GEMMA
9. Precio del curso

Precio de matrícula: 270,00 €.

10. Descuentos
10.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

10.2 Incentivos

Son Ayudas que se concederán a propuesta voluntaria de los directores de los cursos, que son los que más conocen a su alumnado, y se detraerán del crédito disponible para el curso.

Su concesión no anula el porcentaje de los ingresos de matrícula que se destina a ayudas al estudio en esta actividad.

En todo caso, el porcentaje que se va a incentivar será exclusivamente el que corresponda al precio de matrícula (en ningún caso al precio del material necesario para el seguimiento del curso).

Los incentivos a la matrícula aprobados para este curso académico son los siguientes:

  • Antiguos alumnos de la UNED vinculados con el Programa o Área de Conocimiento, interesados en la gestión de la sostenibilidad.
    Descuento aplicado: 10%.
  • Grupos de estudiantes que vengan de entidades públicas o privadas y que matriculen cinco miembros o más en el curso".
    Descuento aplicado: 10%.
11. Matriculación

Del 5 de septiembre al 28 de noviembre de 2024.

Información de matrícula:

Fundación UNED

C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta

28003 - Madrid

Teléfonos: +34 913867275 / 1592

Correo electrónico: predondo@fundacion.uned.es

http://www.fundacion.uned.es

12. Responsable administrativo

Negociado de Títulos Propios.