Curso académico 2023-2024

Estrategia Digital para la Gestión y Tecnología

15 créditos
DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL
compartir imprimir pdf
Características: material multimedia, actividades presenciales optativas, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Control, Telemática y Química Aplicada a la Ingeniería
E.t.s. de Ingenieros Industriales
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso 2023/2024

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.

Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios

El curso tiene un enfoque práctico en la gestión de las nuevas tecnologías, por lo que está dirigido a todas aquellas personas que quieran formarse y orientar su carrera profesional a la inclusión de este tipo de herramientas y servicios en sus instituciones y proyectos.

 

Al tratarse de un área que tiene una gran importancia en la actualidad y, además, esta importancia solo se prevé que crezca, este curso es de utilidad para toda persona que quiera mejorar su perfil.

 

El uso de las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial o el Blockchain, es una de las preocupaciones clave de las compañías y diferentes tipos de instituciones desde hace años, algo que no para de crecer. Además, ser capaces de obtener un beneficio de ese uso es el objetivo principal de cualquier iniciativa de este estilo. Un experto en estrategia digital es el perfil encargado de ello, y por eso es un perfil altamente demandado en el mercado laboral.

 

Para lograr un mejor aprovechamiento del curso se recomienda poseer unos conocimientos mínimos de informática a nivel de usuario. La titulación inicial recomendada es una titulación universitaria de grado o equivalente, pero, no obstante, por tratarse de un curso de Experto Profesional, aquellas personas relacionadas con las Tecnologías de la Información en general, que estén trabajando, o bien deseen hacerlo en este sector en expansión, también pueden realizar el curso, aunque no estén en posesión de un título universitario.

 

Los conocimientos teórico-prácticos aportados constituyen un valor añadido, tanto para directivos, como para todo tipo de profesionales en general; especialmente, a la hora de enfrentarse a nuevos retos y diseñar procesos de expansión que permitan la captación de nuevos clientes y aumentar el nivel de fidelización de los que ya lo son, pilar fundamental en el desarrollo no sólo de las grandes empresas, sino también de las PYMEs y todo tipo de organizaciones en general.

1. Presentación y objetivos

El curso ofrece la formación necesaria para convertirse en un buen experto en Estrategia Digital, posición que adquiere diferentes nombres en el mercado laboral (Project Manager, Manager de Estrategia Digital, Digital Advisor, etc.) capaz de crear, gestionar y dinamizar adecuadamente estrategias y planes de acción para obtener un beneficio en la organización a través de las nuevas tecnologías.

 

Para ello, se analizan diferentes tecnologías y metodologías para su aprovechamiento, así como las preguntas que debemos hacernos a la hora de plantear una iniciativa de este estilo. Es importante conocer ciertas herramientas u opciones existentes en el mercado con el objetivo de ser competitivos y tomar buenas decisiones desde la posición de gestor o experto en el uso y aprovechamiento de estas tecnologías.

2. Contenido

Unidad 1: Analizando nuestra organización y preparándola para la disrupción digital

Unidad 2: La Inteligencia Artificial y cómo capturar valor

Unidad 3: Entendiendo el blockchain y la ciberseguridad en nuestra organización

Unidad 4: Desarrollo de productos, gestionando todo el proceso

Unidad 5: Pagos electrónicos y cómo entender la tecnología que existe detrás

Unidad 6: Acciones y nuevas iniciativas: Medir el impacto y pivotar

3. Metodología y actividades

Las nuevas tecnologías forman parte del día a día de cualquier tipo de empresa, independientemente de su industria y tamaño. Estas tecnologías pueden ser específicas de cada sector, pero, a la vez, comparten una gran cantidad de características. Este curso tiene por objetivo dotar a los líderes y gestores de herramientas para afrontar los diferentes retos que el uso de estas tecnologías pueden suponer. Más específicamente este curso cubrirá las siguientes áreas técnicas, desde un enfoque de gestión y de procesos:

- Inteligencia Artificial

- Blockchain

- Ciberseguridad

- Desarrollo de producto / sistemas / aplicaciones

- Pagos electrónicos: nuevas formas de pagar, conceptos básicos, negociaciones, procesos, etc.

 

A su vez, cada una de estas áreas ha de analizarse en conjunto a otros aspectos generales de la compañía, como:

- Organización de la empresa / institución

- Procesos y mejores prácticas

- Métricas y toma de decisiones

- Comunicación

- Gestión de las capacidades de la empresa, humanas y de conocimiento

 

Unidad 1: Analizando nuestra organización y preparándola para la disrupción digital

- El primer paso para entender cómo obtener un beneficio de la aplicación de nuevas tecnologías en nuestra institución o proyecto es conocer las características de la organización, pudiendo detectar puntos fuertes y de mejora en los que apoyar este tipo de iniciativas.

 

Unidad 2: La Inteligencia Artificial y cómo capturar valor

-  La IA es una tecnología que, aunque no es nueva, está teniendo un impacto muy grande en los últimos años y lo seguirá haciendo durante los próximos.  Su uso va más allá de la tecnología en sí misma, y es necesario encontrar casos de uso y formas de capturar el valor generado.

 

Unidad 3: Entendiendo el blockchain y la ciberseguridad en nuestra organización

- El blockchain, al igual que la IA es una de esas tecnologías que está muy presente en cualquier foro de tecnología, analizaremos sus posibles aplicaciones y la tecnología que lo sustenta. Por otro lado, la ciberseguridad es otra área que preocupa cada vez más a las organizaciones, por lo que analizaremos algunas de sus dimensiones y qué impacto tienen en el resto de iniciativas.

 

Unidad 4: Desarrollo de productos, gestionando todo el proceso

- Los productos digitales son cada vez más complejos, estando compuestos por diferentes tecnologías, algo que complica la gestión e implica mayor proactividad en su seguimiento y medición.

 

Unidad 5: Pagos electrónicos y cómo entender la tecnología que existe detrás

- Nos dediquemos o no a alguna actividad donde los pagos electrónicos tengan relevancia, la tecnología que existe detrás es un muy buen ejemplo para analizar iniciativas de datos o de Machine Learning, entre otras. Los pagos digitales llevan años siendo claves para muchos modelos de negocio, pero esa importancia no para de crecer debido a los nuevos métodos de pago que van apareciendo y cómo estas nuevas vías pueden ayudar a obtener más beneficio más allá del cobro económico.

 

Unidad 6: Acciones y nuevas iniciativas: Medir el impacto y pivotar

- Medir los parámetros correctos y hacerlo bien es clave para tomar buenas decisiones. Adaptar nuestra iniciativa es clave para su éxito.

 

El curso sigue la metodología propia de la UNED, que combina los valores de la enseñanza a distancia tradicional con las nuevas Tecnologías de la Comunicación, permitiendo aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio, lugar de trabajo, o cualquier otro lugar. El proceso de aprendizaje se desarrolla a través de los materiales especialmente diseñados para el estudio del curso y del Campus Virtual de la UNED (agenda de trabajo, plan de actividades, tablón de anuncios, material audiovisual, etc.), manteniendo en todo momento contacto permanente (vía Web, e-mail, foros de debate, atención telefónica e incluso de forma presencial) con el equipo docente.

Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distancia. Además, el equipo docente del curso preparará una serie de Pruebas de Autoevaluación que permitirán a los estudiantes evaluar por sí mismos la correcta adquisición de conocimientos y competencias asociadas al curso.

 

No existen actividades presenciales obligatorias. La evaluación de los estudiantes se realizará basándose en la realización de las Pruebas de Evaluación Continua (estudio continuado a lo largo del curso), los Trabajos Prácticos por Unidad Didáctica y el Trabajo Final de Curso, pudiendo existir una serie de actividades complementarias y voluntarias.

 

Se utilizarán las siguientes herramientas:

* Contenido didáctico. Contenido de estudio en cada uno de los módulos. Con referencias y bibliografía específica para que cualquier alumno pueda profundizar más en la materia si así lo requiere.

* Test de autoevaluación para que el alumno pueda comprobar si ha entendido los contenidos.

* Foros de debate para que los alumnos puedan intercambiar ideas entre ellos.

* Pruebas a distancia para evaluar que se han conseguido los objetivos (pruebas calificadas 0-10).

* Trabajo final, como cierre del curso, con una puntuación 0-10.

4. Material didáctico para el seguimiento del curso
4.1 Material obligatorio
4.1.1 Material en Plataforma Virtual

Material en Formato Electrónico (PDF en color) especialmente desarrollado por el equipo docente para cubrir el Programa del curso en el Campus Inalámbrico de la UNED.

 

Otros materiales en Formato Electrónico (imágenes, fotografías, audio, vídeo, reseñas de páginas web y otros ficheros en formato multimedia).

 

El resto del Material Didáctico propio del curso que el estudiante necesite (materiales específicos, Pruebas de Autoevaluación, Pruebas de Evaluación Continua, Guías para la realización de los Trabajos Prácticos, orientaciones para el estudio, etc.) estará disponible en la Plataforma del curso para que, a modo de una Biblioteca Virtual, el propio estudiante pueda ir cogiéndolo directamente a través de su ordenador según lo vaya necesitando a lo largo del curso. De la misma manera, el Campus Inalámbrico también se utilizará para recibir las consultas y las Pruebas de Evaluación Continua realizadas por los alumnos, así como las correcciones por parte de los profesores (distribución electrónica de material). Para interaccionar con la Plataforma Virtual del curso, el estudiante únicamente deberá disponer de un ordenador personal o dispositivo móvil, así como acceso a Internet y a una cuenta de correo electrónico.

 

Los materiales constarán de videoclases grabadas por el equipo docente, así cómo materiales en formato electrónico de cada Unidad del curso preparados específicamente por el equipo docente para el curso, y enlaces de materiales tanto necesarios en cada Unidad como complementarios. Entre otros se incluirán:

 

- Guía de Estudio del Curso.

- Información de las tareas a realizar en cada módulo.

- Herramientas necesarias para la comunicación e interacción con el equipo docente y resto de participantes en el curso.

- Los documentos y enlaces a los contenidos de cada una de las Unidades Didácticas que forman el curso.

 

Además se facilitarán casos de estudio y se comentarán dentro del curso.

4.2 Material optativo, de consulta y bibliografía
4.2.1 Otros Materiales

Dentro de la plataforma de la UNED se proporcionará acceso a los estudiantes a otros materiales complementarios así como bibliografía recomendada y se enviarán a los estudiantes enlaces y otros materiales en función de los intereses de los estudiantes.

5. Atención al estudiante

La atención al estudiante se realizará a través de la Plataforma Virtual de la UNED para la enseñanza de sus estudios no reglados. El estudiante puede acceder al Campus Inalámbrico de la Universidad a través de Internet; es lo que se denomina Tutoría Telemática. Las consultas a través del correo electrónico se pueden dirigir tanto a los profesores del curso, como a los directores.

 

El estudiante podrá solicitar en cualquier momento una tutoría virtual (por teléfono, videoconferencia o presencial en el edificio de Ingenieros Industriales de la UNED en Madrid) que será confirmada por el equipo docente en la hora final convenida.

 

Se propondrá de forma periódica una sesión conjunta entre el equipo docente y los estudiantes para ver nuevos conceptos y revisar dudas, comentarios o sugerencias, que será online y se grabará para que los estudiantes que no puedan asistir la puedan consultar en cualquier momento.

 

Igualmente está prevista la celebración de alguna sesión presencial en Madrid con formato de seminario y foro de discusión abierto. Estas actividades presenciales serán totalmente voluntarias y se retransmitirán online para un mayor seguimiento, grabándose igualmente.

 

Se programará la emisión de un programa radiofónico específico para este curso, siguiendo la línea de uso de medios de comunicación existente en la UNED. La fecha y hora de las emisiones se comunicará en su momento, con la debida antelación.

 

Correos electrónicos del curso:

elio@ieec.uned.es

mcastro@ieec.uned.es

amacho@ieec.uned.es

 

La UNED proporciona un Soporte Informático a los estudiantes para resolver cualquier duda o consulta relacionada con el servicio de Campus Inalámbrico de la Universidad. El servicio se presta en horario de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 h (excepto festivos nacionales) en el teléfono 913 988 801, o bien a través de la dirección de correo electrónico

 

buzonestudiantes@csi.uned.es

6. Criterios de evaluación y calificación

Teniendo en cuenta la metodología propuesta para el curso y el número de estudiantes por profesor, la evaluación será continua, atendiendo y ponderando en cada caso el trabajo del alumno según la siguiente distribución:

 * Pruebas de Evaluación Continua y Trabajos Prácticos: representan un 45% de la nota final.

 * Trabajo Fin de Curso (se fijará de forma individualizada entre el estudiante y uno de los profesores del curso): representa un 45% de la nota final.

* Las consultas y participación en el curso representan un 10% de la nota final.

7. Duración y dedicación

El curso tiene una dedicación de 15 créditos ECTS (European Credit Transfer Systems) que son equivalentes a 375 horas de trabajo por el estudiante.

 

Se recomienda por ello una dedicación semanal media comprendida entre las 10 y 15 horas de estudio, con algún refuerzo adicional en la época de realización de las Pruebas de Evaluación Continua, los Trabajos Prácticos y el Trabajo Final.

8. Equipo docente

Codirectores

Codirector - UNED
CASTRO GIL, MANUEL ALONSO
Codirector - UNED
SAN CRISTOBAL RUIZ, ELIO

Directores adjuntos

Director adjunto - Externo
MACHO AROCA, ALEJANDRO
9. Precio del curso

Precio de matrícula: 975,00 €.

Precio del material: 225,00 €.

10. Descuentos
10.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

11. Matriculación

Del 7 de septiembre al 30 de noviembre de 2023.

Información de matrícula:

Fundación UNED

C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta

28003 - Madrid

Teléfonos: +34 913867275 / 1592

Correo electrónico: predondo@fundacion.uned.es

http://www.fundacion.uned.es

12. Responsable administrativo

Negociado de Títulos Propios.